Lluvias en Santa Elena
Así terminó un taxi que fue arrastrado por la corriente en la comuna Manantial de Colonche, en Santa Elena.JOFFRE LINO

Las lluvias azotan a Santa Elena y dejan a comunidades aisladas

Fuertes precipitaciones provocan deslizamientos, inundaciones y colapso de infraestructura en varias parroquias

Las intensas lluvias continúan afectando a las comunidades de Santa Elena, dejando a varias de ellas aisladas y causando estragos en la infraestructura vial y de servicios. En las parroquias Manglaralto y Colonche, el fuerte temporal de la madrugada de este sábado 8 de marzo generó emergencias que pusieron en riesgo a los habitantes y afectaron la movilidad de la región.

LLuvias Santa Elena

Torrencial lluvia causa estragos en el norte de Santa Elena

Leer más

Uno de los incidentes más impactantes ocurrió en la comuna Manantial de Colonche, donde un taxi fue arrastrado por la crecida de un río. El percance se registró alrededor de las 4:00, cuando un torrencial aguacero azotó la zona. Afortunadamente, los ocupantes del vehículo lograron salir a tiempo antes de que la corriente lo arrastrara río abajo. En horas de la mañana, equipos de rescate utilizaron maquinaria pesada para extraer el taxi, que había quedado semienterrado en el lodo.

(Lo invitamos a leer: Desde inundaciones hasta maltrato animal: 978 emergencias en Guayaquil en carnaval

En la parroquia Manglaralto, la comunidad de Libertador Bolívar también sufrió los estragos del temporal. Un deslizamiento de tierra en un cerro cercano obstruyó la Ruta del Spondylus, vía que conecta Santa Elena con Manabí. La acumulación de lodo en la carretera obligó a su cierre temporal para evitar accidentes.

Lluvias en Santa Elena
Así luce uno de los puentes peatonales en Libertador Bolívar en donde sus habitantes lo han apuntalado.JOFFRE LINO

Durante la mañana de este 8 de marzo, equipos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, junto con personal de la Prefectura de Santa Elena, trabajaron para despejar la vía y habilitar nuevamente el tránsito vehicular. "Llovía con gran intensidad, con truenos y relámpagos desde las 03:00. Varias viviendas quedaron inundadas", relató Francisco Galdea, habitante de Libertador Bolívar.

Colapso de servicios b´ásicos

Otro de los problemas ocasionados por las lluvias fue el colapso de la tubería principal de la Junta de Agua Potable de Manglaralto, entidad responsable del suministro de agua en la zona norte de la península. Este incidente dejó sin el servicio a seis comunidades. "El daño se produjo en dos puntos críticos. Estamos trabajando para restablecer el servicio lo antes posible, pero contra la naturaleza no podemos hacer mucho", explicó Roberto Borbor, trabajador de la institución.

Colonche con problemas de inundación

Santa Elena: Colonche, golpeada por una tragedia invernal

Leer más

Comunidades aisladas y pobladores en alerta

Las fuertes lluvias también dejaron incomunicadas a varias comunas, entre ellas Dos Mangas, Sitio Nuevo y Salanguillo, debido al aumento del caudal de los ríos. Los habitantes, que habían experimentado un breve alivio durante los días anteriores sin lluvias intensas, volvieron a enfrentarse a las inundaciones. "El 5 y 6 de marzo el clima nos dio una tregua y pensamos que las lluvias iban a ceder, pero nuevamente el aguacero nos castigó", comentó con preocupación Pablo Apolinario, residente de Sitio Nuevo.

(Le puede interesar leer: El Centro de Salud Ciudad Victoria paraliza su atención tras intensas lluvias

Las autoridades locales instan a la población a mantenerse alerta ante posibles nuevas precipitaciones y a seguir las recomendaciones de los organismos de emergencia para evitar tragedias. Mientras tanto, los equipos de rescate y mantenimiento continúan trabajando para restablecer la normalidad en las zonas afectadas.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ