
Tensión en La Bahía: clausuran locales y acusan al Municipio de retaliación
Locales clausurados, tensión con agentes metropolitanos y reclamos por falta de transparencia
En La Bahía de Guayaquil crece la tensión entre comerciantes y autoridades municipales, luego de la clausura de varios locales tras la difusión de un video que evidenciaría una presunta coima de un agente metropolitano. Los afectados denuncian represalias por haber expuesto el caso, mientras que el Municipio sostiene que los cierres se deben a deudas y ordenanzas incumplidas. Durante la cobertura, un equipo periodístico de EXPRESO fue intimidado por agentes metropolitanos, quienes grabaron a los reporteros y evitaron dar detalles claros sobre las causas de los sellos de clausura, generando más dudas y reclamos por falta de transparencia.
En una escena tensa que revelaría las fricciones entre comerciantes y autoridades municipales, un equipo periodístico de EXPRESO fue intimidado por agentes metropolitanos mientras documentaba la clausura de locales en la Bahía.
Los uniformados, visiblemente incómodos con las cámaras, comenzaron a grabar los rostros de los reporteros. “Caballero, tenga la amabilidad, eso es acoso. Si usted me pone el teléfono en la cara es acoso. Tómale una foto al señor periodista que dice que es periodista”, dijo uno de ellos, mientras que otro advirtió: “Si a mí me hacen eso de grabarme así, yo no respondo”.
El episodio ocurrió el 29 de agosto de 2025, en las calles Chimborazo y Olmedo, frente al local del comerciante y abogado Franklin Coloma, clausurado este 28 de agosto, un día después de que se publicó en EXTRA (medio de la casa editorial de EXPRESO) una entrevista que él concedió, donde expuso un video de una presunta coima a un agente metropolitano.
Detalles sobre lo sucedido entre el Municipio y comerciantes
El Municipio de Guayaquil colocó los sellos de clausura tanto en el local de Franklin como en el de su padre, Hernán, dirigente de esta zona comercial. Para Coloma, la coincidencia no sería casualidad. “Ese video llegó a mi poder y di la entrevista. Eso ha incomodado. Es una clara evidencia de que esto es una represalia”, afirma con indignación.
Horas antes del tenso momento del viernes, EXPRESO acompañó a ambos hasta el Palacio Municipal. Su objetivo era conocer las razones exactas por las cuales el Cabildo había clausurado sus locales la tarde del jueves.
En el sello colocado por la Dirección de Justicia y Vigilancia en el local de Franklin, no constaba ningún detalle específico: en la casilla de causales de clausura solo se escribió “otros”. En cambio, el sello del local de su padre sí precisaba que el cierre se debía a una deuda de un trimestre.
Sin embargo, Hernán alegó que aún tenía plazo hasta septiembre para pagar. “Vine a buscar solución a este problema, pero no me mencionan nada. En el caso de mi local me dijeron que debía un trimestre, pero aún me queda tiempo”, comentó.
En la Dirección de Justicia y Vigilancia, un funcionario municipal atendió a Franklin con respuestas ambiguas: “Por ahora no le puedo dar mayor información. El equipo está en operativo. Ellos tienen el informe, ya el día lunes les dirán por qué clausuraron. Como hicieron un operativo, la verdad que ahí sí no entiendo. Vuelvan más tarde, si gustan”.
Sin solución alguna, los comerciantes regresaron a la Bahía junto al equipo periodístico de EXPRESO para graficar la escena de los sellos.
Al llegar, notaron que un funcionario de la Dirección General de Mercados y Asignaciones se encontraba, por coincidencia, inspeccionando únicamente el local de Franklin, rodeado por un grupo de agentes metropolitanos.

Lo que respondieron sobre la clausura del local
Consultado sobre la clausura, el funcionario sostuvo que el negocio no cumplía con un aspecto adicional de la ordenanza: el límite de 30 centímetros de extensión de la mercadería fuera del kiosco. Pero enseguida aclaró: “Ese no es el motivo de la clausura. Lo que me comunicaron es que era por falta de pago”, sin precisar el concepto exacto ni los montos pendientes.
Al ser consultado si era común que un sello de clausura no especifique la causa, el propio funcionario reconoció: “Primera vez que veo eso. Al departamento de Justicia y Vigilancia vaya y pida información”.
Hernán, más sereno, agradeció al funcionario que les dio explicaciones en el sitio, pero lanzó un pedido: “Si hay algún exceso, estamos para rectificar. Pero también exigimos que el control sea para todos. Que todo el sector de la Bahía esté ordenado, así como nos piden a nosotros”.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!