detención miembros ATM Guayaquil
Los allanamientos se produjeron en las oficinas de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), ante una posible red que cometía delitos en la institución.CORTESÍA DEL MINISTERIO DEL INTERIOR

Investigación en la ATM Guayaquil: seis detenidos quedaron con prisión preventiva

Entre los investigados están la coordinadora de patrocinio judicial y dos agentes de tránsito

En la audiencia de formulación de cargos contra seis personas detenidas por integrar presuntamente una red delictiva en la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil, se les dictó prisión preventiva.

La diligencia se realizó este jueves 23 de octubre. Fiscalía formuló cargos contra los seis ciudadanos por el delito de asociación ilícita, y se dispuso una instrucción fiscal de 90 días.

El juez a cargo del caso ordenó prisión preventiva para los procesados, por lo que se emitieron las respectivas boletas de encarcelación.

Las detenciones se efectuaron en un operativo ejecutado en los cantones Guayaquil, Vinces, Tosagua, Balzar, Salitre, Palestina, Flavio Alfaro, Playas y Naranjal, luego de cuatro meses de investigaciones.

Según el ministro del Interior, John Reimberg, el grupo delictivo Chone Killers mantenía presuntos nexos con funcionarios de la ATM. 

A través de estas conexiones, habrían solicitado dinero a conductores para ofrecerles supuesta asesoría legal con un hombre, que no era abogado, gestionar boletas de excarcelación falsas y facilitar otros trámites irregulares.

Entre los sospechosos constan la coordinadora de Patrocinio Judicial y Extrajudicial de la ATM, dos agentes de tránsito, dos exfuncionarios y un hombre que se hacía pasar por abogado, según Reimberg.

ATM denunció persecución política

Fernando Cornejo, presidente de Segura EP, durante su pronunciamiento sobre los operativos en Guayaquil.

ATM niega red de corrupción y denuncia persecución política en Guayaquil

Leer más

Ante estas declaraciones, la ATM emitió el miércoles un comunicado en el que aclaró que “las detenciones anunciadas por el Ministerio del Interior no son producto de un hallazgo externo, sino de un proceso originado dentro de la propia institución”. 

La entidad también precisó que solo tres de los seis detenidos pertenecían a la institución.

En una rueda de prensa, el presidente de la empresa municipal Segura y CEO del Cabildo, Fernando Cornejo, calificó como “persecución política” las acciones emprendidas por el Gobierno, que derivó en allanamientos.

Cornejo aseguró que los recientes operativos no pueden aislarse de la comparecencia del alcalde Aquiles Álvarez en la Asamblea Nacional, el martes anterior, ni del denominado caso Porsche.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí