
Inicia intervención de urbanismo táctico en la Av. 9 de Octubre: ¿En qué consiste?
Una cuadrilla de obreros realizan trabajos en un tramo del centro de Guayaquil
Esta semana, una cuadrilla de obreros realizaron trabajos de aplicación de pintura sobre un tramo de la avenida 9 de Octubre, en el centro de Guayaquil. Específicamente, entre las calles Pedro Moncayo y Machala.
Estas tareas forman parte del proyecto de urbanismo táctico que se implementa en la avenida 9 de Octubre por parte del Municipio de Guayaquil junto a Bloomberg Philanthropies y Global Designing Cities Initiative (GDCI).
Este proyecto consiste en intervenir 180 metros de la avenida 9 de Octubre, que incluye la implementación de una plaza peatonal temporal, jardineras, mobiliario urbano y pasos seguros para quienes caminan por ese sector.
Según cifras del Cabildo porteño, un promedio de 1.400 peatones transitan cada hora por ese sector del centro guayaquileño.
Se indicó que, como parte del proyecto, el tránsito vehicular se mantendrá en el sentido avenida Quito - Machala, mientras que uno de los carriles será un espacio peatonal. En ese tramo de acera se aplicaron mosaicos con colores blanco, celeste, amarillo y naranja.
¿Qué es el urbanismo táctico?
El urbanismo táctico es una estrategia de intervención urbana que busca transformar espacios públicos de manera rápida, económica y participativa. Se basa en acciones temporales o de bajo costo -como pintar cruces peatonales, colocar mobiliario móvil o cerrar calles al tráfico- que permiten probar soluciones urbanas antes de que se implementen de forma permanente.
Su objetivo es mejorar la calidad de vida, fomentar la convivencia ciudadana y priorizar al peatón, la bicicleta o el transporte público sobre el vehículo privado.
Desde hace varias semanas, en Guayaquil se desarrollan proyectos como Ruta Centro, en que varias calles de esa zona se cierran al tránsito para priorizar al peatón. En esos sitios se realizan actividades de ocio como conciertos, exposiciones artísticas y juegos tradicionales.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!