
Incendios en Guayaquil: guía para ayudar a un animal silvestre afectado por el fuego
Especialistas piden no tocarlos, ofrecerles agua y llamar al 911. La temporada de quemas de maleza amenaza a la fauna local
La temporada seca en Guayaquil trae consigo un aumento en los incendios forestales que, además de consumir la vegetación de los cerros, ponen en grave peligro a la fauna que los habita. Eventos recientes, como el fuego reactivado en el cerro Colorado, son un recordatorio de que los animales silvestres, al huir, pueden llegar desorientados o heridos a las zonas urbanas.
¿Qué hacer si veo a un animal (vivo) afectado por un incendio?
Eliana Molineros, veterinaria de Proyecto Sacha y experta en rehabilitación de fauna silvestre, explica que especies como ocelotes, jaguaroundis, ardillas y culebras son comúnmente desplazadas por el calor y el humo. Si usted se encuentra con uno, la experta recomienda seguir un protocolo claro y seguro.

Aquí una guía de acción:
- Mantenga la distancia y la calma: No intente acorralar, tocar o capturar al animal. Una especie silvestre, especialmente si está herida o asustada, puede reaccionar de forma agresiva para defenderse. La prioridad es garantizar la seguridad de las personas.
- Resguarde a sus mascotas: Si tiene perros o gatos, ingréselos inmediatamente a su domicilio. Esto previene posibles ataques o enfrentamientos que podrían resultar en lesiones para ambos animales.
- Ofrezca agua de forma segura: Puede colocar un recipiente ancho y de poca profundidad con agua fresca en un lugar cercano pero no pegado al animal. Esto le permitirá hidratarse sin que se sienta amenazado por la presencia humana.
- Llame a la línea de emergencia 911: Este es el paso más importante. Reportar el avistamiento al 911 activa el protocolo oficial, permitiendo que personal especializado del Ministerio del Ambiente y de la Unidad de Policía de Medio Ambiente (UPMA) acuda al sitio para realizar un rescate técnico y seguro.
De forma complementaria, la organización Proyecto Sacha ha dispuesto una línea de WhatsApp para centralizar los reportes y facilitar el registro de la fauna afectada. Si ve un animal que parece herido, puede contactar al 0963518737.
Para que la ayuda sea efectiva, se solicita a los ciudadanos enviar una fotografía del animal y la ubicación exacta. Esto es clave para que los especialistas puedan evaluar la situación y coordinar una respuesta rápida. Se reitera que el 911 sigue siendo la principal vía para emergencias.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!