Bomberos combaten el incendio en una bodega de cables en la vía a Daule, Guayaquil.
Bomberos combaten el incendio en una bodega de cables en la vía a Daule, Guayaquil.EXPRESO

Incendios en Guayaquil afectaron bodega de cables y parte de cerro Colorado

En un caso, trabajadores de varias industrias fueron evacuados. En el segundo, se combatieron las llamas por cinco horas

Un incendio de grandes proporciones consumió la tarde de este martes 19 de agosto materiales de telecomunicaciones almacenados en el patio de una empresa.

El flagelo inició alrededor de las 13:45 en el kilómetro 14 de la vía a Daule, un sector copado de industrias, lo que generó temor de que las llamas afectaran las fábricas aledañas.

Te invitamos a leer | Obras en Guayaquil: Cómo votar por uno de los trabajos del Presupuesto de 2026

El mayor Julio Jalón, jefe de Operaciones de Emergencia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, explicó que el incendio inició en un canchón donde estaban acumuladas bobinas de cables y fundas con material promocional.

Una densa columna de humo se elevó desde el incendio en la zona industrial de Pascuales.
Una densa columna de humo se elevó desde el incendio en la zona industrial de Pascuales.EXPRESO

"Tenemos aproximadamente 85 bomberos, entre voluntarios y rentados, controlando la novedad", expresó, y añadió que, al tratarse de material plástico, este generó la inmensa columna de humo que se elevó varios kilómetros.

También indicó que, para las 15:00, la novedad ya estaba controlada gracias a las cuatro unidades de combate de incendios y dos carros cisterna que llegaron al sitio.

Dos ambulancias también fueron desplegadas por precaución, aunque no se reportaron personas fallecidas, heridas o sofocadas a causa de las llamas.

Incendio forestal afectó vegetación y vida silvestre en cerro Colorado

Unidades del Cuerpo de Bomberos controlaron el fuego en el cerro Colorado, al norte de Guayaquil.
Unidades del Cuerpo de Bomberos controlaron el fuego en el cerro Colorado, al norte de Guayaquil.EXPRESO

A la misma hora del incendio en Pascuales (13:45), se alertó sobre un incendio en el cerro Colorado, en la autopista Narcisa de Jesús, al norte de Guayaquil.

"Las condiciones de alta temperatura y vientos inusuales hicieron que la velocidad de propagación fuera mucho mayor, generando una alarma 3 (la máxima categoría)", indicó el mayor Carlos Salazar, jefe de la División Forestal y Ambiental.

Fueron en total veintiséis unidades urbanas y forestales, entre carros contra incendios, abastecedores y ambulancias, las que llegaron a contener el fuego.

Ordenanza dispone la pintura de fachadas en Guayaquil

Pintura de fachadas en Guayaquil: ¿cuál es la sanción para quienes incumplan?

Leer más

"Utilizamos una estrategia de líneas húmedas. En la primera hora pudimos contenerlo; en la segunda hora, redujimos la cabeza del incendio, asegurando su contención", explicó Salazar.

Vida silvestre rescatada

El jefe bomberil contó que personal de la Dirección de Ambiente del Municipio de Guayaquil también se hizo presente para atender, rescatar y reubicar a especies de vida silvestre en riesgo.

Fueron 3,4 hectáreas de bosque seco las afectadas en el incendio forestal, especificó el jefe de la Unidad Forestal, quien agregó que, si bien es común que en época seca se genere fuego por la alta temperatura y la vegetación deshidratada, este caso será analizado.

El incendio forestal en el cerro Colorado afectó 3,4 hectáreas de vegetación y vida silvestre.
El incendio forestal en el cerro Colorado afectó 3,4 hectáreas de vegetación y vida silvestre.EXPRESO

¿Incendio fortuito o provocado?

Sin embargo, aseveró que se deberá investigar el origen de las llamas para descartar "algún tipo de negligencia por quema de desechos o mala utilización del fuego".

Finalmente, luego de casi cinco horas de tareas de combate del flagelo y el posterior enfriamiento del terreno, se lo declaró contenido y las unidades se retiraron del sitio.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí.