
Guayaquil se moviliza contra medidas económicas del Gobierno
Los manifestantes portaban carteles y gritaban mensajes de protesta contra la inseguridad y el aumento del precio diésel
Una multitudinaria marcha recorrió la tarde del miércoles 1 de octubre el centro de Guayaquil, en protesta contra las medidas económicas impuestas por el Gobierno del presidente Daniel Noboa y la creciente inseguridad que vive el país.
Los manifestantes portaban carteles y coreaban consignas contra el alza del precio del diésel, el aumento del IVA y lo que calificaron como criminalización de la protesta social.
Te invitamos a leer | La Iglesia reconoce el derecho a la protesta pacífica y llama a la paz y a escucharse
"Ratificamos nuestra lucha por la derogatoria del incremento del combustible (diésel), del IVA (Impuesto al Valor Agregado) y contra la política de criminalización de la protesta social", expresó Juan Cervantes, presidente del Frente Popular del Guayas.
La caminata inició cerca de las 17:00, desde los exteriores del parque Centenario (ubicado en la avenida 9 de Octubre y Lorenzo de Garaycoa), y avanzó por diez calles hasta llegar al Malecón Simón Bolívar.
Cientos de manifestantes, entre ellos dirigentes gremiales, comunidades indígenas, montubias, adultos mayores y grupos GLBTI, se movilizaron alzando carteles y gritando consignas dirigidas al presidente Noboa y a las autoridades de seguridad de su Gobierno.

Algunos carteles decían:
- "Noboa, Ecuador no es tu hacienda"
- "Militares asesinos de niños"
- "Nos llaman terroristas porque le tenemos terror al hambre"
- "El paro no es capricho, es consecuencia de un Estado sordo y violento"
"Reivindicamos como una victoria la declaratoria de inconstitucionalidad de las leyes de Solidaridad, de Equidad Pública y de Inteligencia. Este es un Gobierno mentiroso, incapaz siquiera de controlar las cárceles", añadió Cervantes.
"No hay lugar para negociación"
Al llegar al Malecón Simón Bolívar, los marchistas se reagruparon y continuaron con la protesta. Rafael Navarrete, presidente de la Veeduría y Derechos Humanos “Vigilantes de la Justicia”, declaró:
"La lucha es permanente, ya no hay lugar para negociación. Cualquier líder que quiera negociar la lucha del pueblo no tiene legitimidad. Vamos hasta las últimas consecuencias, hasta que Noboa se vaya a su casa".
Durante todo el recorrido, la marcha fue escoltada por un amplio contingente de policías motorizados, encargados de controlar posibles desmanes y cerrar las vías conforme avanzaba la manifestación.
Cerca de las 18:15, la protesta concluyó sin que se reportaran incidentes ni hechos de violencia.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!