
Arcsa descubre miles de cosméticos sin registro en un operativo en Guayaquil
Arcsa y la Policía hallaron miles de productos cosméticos falsificados que, indicaron, representaban un riesgo para la salud
Más de 4.000 unidades de cosméticos ilegales fueron decomisadas durante un operativo en el centro de Guayaquil, que dejó como saldo la clausura temporal de un establecimiento.
La acción fue ejecutada por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) con apoyo de la Policía Nacional, este miércoles 1 de octubre.
Según la entidad, la intervención se realizó tras una alerta recibida en la aplicación Arcsa Móvil. Durante el procedimiento, el personal técnico aseguró que enfrentó dificultades para ingresar, debido a que la propietaria, de origen asiático, negó el acceso, alegando barreras idiomáticas. Con respaldo policial, finalmente se garantizó la diligencia.
¿Por qué clausuraron un local en Guayaquil con más de 4.000 productos ilegales?
La entidad detalló que en el lugar se encontraron productos sin notificación sanitaria, sin etiquetas y con signos de falsificación, lo que representa un grave riesgo para los consumidores, ya que no existe certeza sobre su composición, procedencia ni condiciones de almacenamiento.
El local fue clausurado de manera temporal y todo el lote de productos irregulares quedó bajo custodia de la autoridad sanitaria.
¡Tenían más de 4000 cosméticos irregulares! 🚨🧴
— Arcsa Ecuador (@Arcsa_Ec) October 1, 2025
Clausuramos un local del centro de #Guayaquil con gran cantidad de productos sin notificación sanitaria obligatoria, un riesgo para la salud ciudadana.
Boletín ➡️ https://t.co/g7YbPAbGpj 👈🏽#ArcsaControla ✅#ElNuevoEcuador 🇪🇨 pic.twitter.com/v9Z8KIXDgk
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!