ATM control
Este 8 de mayo se realizarán operativos en tres puntos distintos de la ciudad.Cortesía

Operativos ATM hoy en Guayaquil: Puntos donde habrá controles este 8 de mayo

ATM realizará nuevos operativos ante el aumento de infracciones. Se verificarán placas y la circulación de taxis informales

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil realizará este jueves 8 de mayo una nueva jornada de operativos de control en distintos puntos estratégicos de la ciudad. La medida forma parte de un plan de fiscalización más riguroso frente al aumento sostenido de infracciones que, según las autoridades, están comprometiendo la seguridad vial y el orden urbano.

ATM GUAYAQUIL

VIPA en la mira: conductores denuncian sanciones injustas

Leer más

Los operativos se enmarcan dentro de una estrategia de fiscalización que busca corregir malas prácticas como el transporte informal, la ocupación indebida del espacio público y el uso irregular de placas o polarizados en los vehículos.

(Lo invitamos a leer: "Siempre es lo mismo": aumenta la indignación por accidentes en la vía a la costa

Según datos compartidos en jornadas anteriores, estas intervenciones han resultado en la retención de automotores, la imposición de multas económicas y, en algunos casos, la detención de conductores por incumplimientos graves al reglamento de tránsito.

Puntos de control establecidos por la ATM

Aunque los operativos no tienen una hora exacta de inicio, la ATM sí ha identificado las siguientes zonas como focos de intervención para este 8 de mayo:

  • Centenario: Agentes controlarán la ocupación del espacio público, con especial atención a veredas y calzadas bloqueadas por automotores o actividades comerciales. El objetivo es garantizar la movilidad peatonal y el respeto a las vías.

  • Centro de Guayaquil: Se desplegarán controles para detectar y sancionar taxis informales. La ATM busca proteger tanto a los usuarios como a los taxistas registrados legalmente, quienes han denunciado competencia desleal.

  • Avenida Víctor Emilio Estrada: Los operativos se enfocarán en revisar el estado de las placas vehiculares y los polarizados. Estos elementos, cuando están fuera de norma, dificultan la identificación de automotores involucrados en accidentes o actos delictivos.

Reacciones ciudadanas: entre apoyo y críticas

Cierres

ATM anuncia cierre total en tramo de la vía a Daule del 6 al 10 de mayo

Leer más

La ciudadanía ha mostrado posiciones divididas frente a estos controles. Mientras algunos valoran la presencia de los agentes y el intento de imponer orden, otros exigen mayor consistencia y cobertura horaria.

Queremos ver a la ATM trabajando después de las 18:00, cuando desaparecen”, reclamó Nathalia Romero, conductora habitual del centro. Otros ciudadanos, en redes sociales, han sido más críticos con el comportamiento del transporte público. “Que al menos una vez en su vida sean responsables”, señalaron en referencia a los buses urbanos que frecuentemente incumplen las normas.

(Le puede interesar leer: 144 vehículos fueron retenidos en Guayaquil durante operativos de la ATM

Lorena Santander, quien habita en la Víctor Emilio Estrada, dijo estar de acuerdo con los operativos; pero exigió que sean permanente. "Aquí circulan carros con placas todo el día y todos los días. Los buses hacen y deshacen en estas calles: irrespetan todo. Y los conductores de motos se trepan hasta los parterres. Esta es la realidad de la Víctor Emilio Estrada. Que hagan un operativo un día, no solucionará el problema", sentenció. 

La ATM intensifica el control ante el desorden via

El incremento de operativos responde también a una creciente presión pública. Diariamente se reportan accidentes, congestión por mal parqueo y quejas por la falta de fiscalización en zonas escolares o residenciales.

Desde la ATM han reiterado que estas acciones no son aisladas, sino parte de una política sostenida de vigilancia para fomentar una movilidad segura y eficiente. También han pedido colaboración ciudadana para denunciar irregularidades mediante los canales habilitados por la institución.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ