Accidente vía a la costa
Dos accidentes de tránsito se registraron la mañana de este 2 de abril en vía a la costa.Cortesía

"Siempre es lo mismo": aumenta la indignación por accidentes en la vía a la costa

Un nuevo accidente deja una herida, camiones volcados y caos. Ciudadanos denuncian falta de control e imprudencia constante

Una vez más, la vía a la costa fue escenario de un aparatoso accidente de tránsito. La madrugada de este viernes, 2 de mayo, un camión repartidor de encomiendas y otro vehículo que transportaba sal protagonizaron un siniestro que terminó con ambos camiones volcados y la carga esparcida sobre la calzada, cerca de la comunidad de Cerecita, en sentido hacia Guayaquil.

BUSES EN LA PERIMETRAL

Líneas 7, 34, 79 y 140: Así cambian sus rutas por cierres viales este feriado

Leer más

Las imágenes del accidente no tardaron en circular en redes sociales, especialmente en X, donde testigos compartieron videos del caos vial que generó el siniestro. En las grabaciones se observa la sal regada por el asfalto, mientras decenas de vehículos quedaron atrapados en una extensa congestión vehicular que se formó desde las primeras horas del día.

(Le puede interesar leer: Guayaquil destina $17 millones para expropiar terrenos para nueva autopista

Una víctima y muchas preguntas

Según información preliminar, una mujer que viajaba en el camión que transportaba sal resultó herida. Aunque sufrió varios golpes, su estado de salud fue reportado como estable por las autoridades que atendieron la emergencia.

De acuerdo con versiones recogidas en el sitio, todo se habría desencadenado cuando un tráiler cerró el paso a uno de los camiones, que perdió pista y terminó volcado. Otro vehículo pesado que venía detrás no logró frenar a tiempo y también se volcó, multiplicando el caos.

Agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) acudieron a la zona para controlar la situación, pero para muchos usuarios de esta ruta, esto no es suficiente.

Accidente en la vía a la costa
Los vehículos pesados resultaron afectados en la vía a la costa.@Cupsfire_gye

“Todos los días lo mismo, nadie hace nada”

El accidente ha reavivado la frustración de los habitantes de la zona y de quienes transitan a diario por esta vía, que se ha vuelto tristemente célebre por su peligrosidad. Las quejas se repiten: falta de control, conductores temerarios, lentitud en la reacción de las autoridades y un sistema vial que no responde a la realidad del tráfico pesado.

Paso peatonal vía a la costa

Cierres parciales en vía a la costa: todos los detalles y horarios hasta el 2 de mayo

Leer más

Hasta cuándo, todos los días hay accidentes dejando víctimas mortales y daños para los habitantes de vía a la costa. Esto es insoportable, además la ATM hace un pésimo trabajo. No hay control de ninguna clase”, lamentó Adela Zambrano, residente del sector.

No fue la única voz de molestia. Homero Ramírez, conductor guayaquileño y testigo del accidente, señaló que los conductores de vehículos pesados muchas veces se comportan como si estuvieran en una competencia.

(Le puede interesar leer: El accidente en Puerto Santa Ana pone la lupa sobre las construcciones en Guayaquil

“No sé si sea el caso esta vez, pero en las vías del país, sobre todo en la vía a la costa, los conductores de camiones hacen carreras todo el tiempo. Parecería que están en una competencia de Fórmula 1. Siempre es lo mismo y nadie hace nada. A esa gente les deberían quitar las licencias de por vida. Las autoridades son responsables también de lo que pasa. Aquí se regalan licencias”, sentenció con dureza.

El control sigue siendo deficiente

Laura Armijos, también conductora guayaquileña, expresó su indignación con la misma claridad: “Con o sin radares siempre pasa lo mismo. La gente baja la velocidad cuando ve agentes o cuando los radares están operativos. Pero apenas los pasan, 'vuelan'. Aquí debe haber educación vial. La gente es irresponsable. Poco le importa la vida, al parecer. Eso ya es indignante. Necesitamos un control real, ya no que regalen más documentos”.

CTE Guayas controles

Operativos a buses en Guayas: cuántos vehículos fueron sancionados y por qué

Leer más

La falta de fiscalización efectiva, sumada a una cultura de conducción temeraria, continúa cobrando víctimas y sembrando el temor en los habitantes de Guayaquil y zonas cercanas. Y mientras los accidentes se repiten, muchos ciudadanos sienten que las autoridades simplemente reaccionan sin planificar, sin prevenir y sin sancionar de manera efectiva.

El accidente de este 2 de mayo es solo el más reciente de una larga lista que, para los usuarios frecuentes de la vía a la costa, ya se ha vuelto parte de su cotidianidad. Horas más tarde, también este 2 de mayo, otro siniestro de tránsito se reportó en la vía a la costa, pero en el intercambiador que une Progreso con General Villamil Playas.

Según imágenes del ECU911, un contenedor volcado yacía sobre la calzada, impidiendo el paso de los vehículos. Personal de la CTE atendió la emergencia, registrada sobre las 08:00. No hubo personas heridas..

A esta hora, pasadas las 10:00, un carril se mantiene cerrado a causa del accidente.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!