troncal 4 Metrovía
Según indica la Alcaldía, la tarifa general será de $0,45 para quienes no cumplan con los requisitos.Cortesía

Fin del subsidio en la Troncal 4: usuarios deberán pagar $0,45 si no se registran

Usuarios que no se registren en el programa Aporte Social deberán pagar la tarifa completa de $0,45 en la Metrovía 

El Municipio de Guayaquil informó que la tarifa promocional de $0,30 en la Troncal 4 dejará de aplicarse a partir del 1 de septiembre para quienes no se hayan registrado en el programa Aporte Social o no hayan retirado la tarjeta “La Guayaca”. Los usuarios que no cumplan con estos requisitos deberán pagar la tarifa general de $0,45 por viaje.

El programa Aporte Social, que garantiza el pasaje subsidiado de manera indefinida, mantiene abierto el registro para que más ciudadanos puedan acceder al beneficio. Hasta la fecha, según cifras oficiales emitidas por la ATM, 31.575 personas se han inscrito desde febrero, de las cuales 17.561 ya fueron aprobadas y 14.014 aún deben completar el trámite.

(Le puede interesar leer: ¿Solución al tráfico? Vía a Daule será sometida a un estudio integral

Cómo registrarse y retirar la tarjeta

Los usuarios pueden completar su registro de manera presencial en la Estación Batallón del Suburbio, de lunes a viernes de 07:30 a 15:30 y sábados de 09:00 a 12:00, o en línea a través de www.laguayacagye.com

troncal 4 Metrovía

Descubra la ruta de la Troncal 4 que ahora conecta al Mercado de la Trinitaria

Leer más

Las tarjetas aprobadas se pueden retirar en los terminales Batallón del Suburbio, Río Daule, Bastión Popular y Guasmo; o en las paradas Universidad de Guayaquil e IESS, en horario de 08:30 a 13:00 y 14:00 a 17:00.

Los adultos mayores, estudiantes, personas con discapacidad, no videntes y menores de edad no necesitan registro en línea, solo deben acudir a los puntos de atención para retirar su tarjeta preferencial, disponible durante todo el año.

Beneficio masivo, pero con límites

Según datos de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), hasta la fecha se han entregado 180.000 tarjetas personalizadas, permitiendo que el 88% de los usuarios diarios de Metrovía acceda a tarifas de $0,30 o menos.

El registro para el Aporte Social continúa abierto, permitiendo que nuevos usuarios puedan acceder al beneficio.
Troncal 4 tarjeta La Guayaca
Según informó la Alcaldía, quienes no tengan la tarjeta la Guayaca dejarán de pagar 30 centavos en la tarifa del pasaje de la Metrovía.Cortesía

El programa contempla distintas modalidades:

  • Aporte Social ($0,30): tarifa reducida para el público general registrado.

  • Grupos Preferenciales: adultos mayores y estudiantes pagan $0,15; personas con discapacidad $0,10; no videntes viajan gratis.

  • Guayaca Sport: niños y adolescentes de proyectos deportivos municipales, junto a un acompañante, se movilizan gratuitamente.

No obstante, el beneficio tiene un límite de dos viajes diarios; quienes necesiten desplazarse más veces al día deberán pagar la tarifa completa, lo que puede representar un gasto adicional significativo para las familias. Según un análisis de la UIDE, un hogar con ingresos de $650 podría ver cómo el gasto en transporte pasa del 4,1% al 6,1% del ingreso mensual, un desembolso extra de $13,20 cada mes.

Adultos mayores, estudiantes, personas con discapacidad y no videntes pueden retirar su tarjeta preferencial sin registro en línea.

(Le puede interesar leer: Metrovía: el 88% paga tarifa reducida, pero ¿a qué costo para el resto?

Transporte urbano en Guayaquil

Estos son los retos para que mejore la transportación pública en Guayaquil

Leer más

Consejos para no perder la tarifa subsidiada

El Municipio recuerda que, en caso de pérdida o robo de la tarjeta “La Guayaca”, los usuarios deben reportarlo de inmediato en los puntos de atención de la Metrovía para bloquear el saldo y solicitar una nueva tarjeta presentando su cédula.

La tarifa promocional de $0,30 ha sido prorrogada varias veces desde su apertura el 24 de junio de 2025, con el objetivo de que más ciudadanos puedan acceder al subsidio de manera permanente. Sin embargo, la fecha límite definitiva para quienes no estén inscritos será el 31 de agosto, luego de la cual deberán pagar la tarifa completa.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ