
Guayaquil implementa Corredores Escolares: ¿Dónde se ubicarán?
Guayaquil aprueba corredores para optimizar el comercio en diez zonas estratégicas de la Bahía y sur
A medida que el nuevo año escolar se acerca, el Municipio de Guayaquil ha recibido la aprobación oficial para implementar los "Corredores Escolares 2025". Este proyecto, aprobado en el Concejo Cantonal este jueves 13 de marzo, busca mejorar la seguridad y organización en áreas de alto tráfico comercial y escolar en la ciudad.
Detalles del proyecto y contribuciones institucionales
La implementación de los Corredores Escolares estará a cargo de varias direcciones municipales, entre ellas la de Justicia y Vigilancia, de Urbanismo, y de Uso del Espacio y Vía Pública. Estas áreas del gobierno local deberán emitir informes detallados para garantizar la eficiencia de los corredores en sectores estratégicos como la Bahía y el sur de Guayaquil.
El proyecto contempla la intervención en diez puntos clave, donde se espera que operen aproximadamente 1,370 comerciantes.
¿Cuáles son los sectores afectados por los Corredores Escolares?
- La 28 y la F.
- La Péndola (entrada al Guasmo).
- Brasil, entre Eloy Alfaro y la ría.
- Chiriboga, entre Chimborazo y Boyacá.
- Manabí, entre Coronel y Chimborazo.
- Coronel, entre Manabí y Francisco Dávila
- Capitán Nájera, entre Chile y Eloy Alfaro.
- Cacique Álvarez, entre Olmedo y Calixto Romero.
- Manabí, entre 6 de Marzo y Lorenzo de Garaicoa.
- Febres Cordero, entre Chile y Eloy Alfaro.
La dirección financiera ha sido instruida para evaluar la factibilidad de cobrar $4.25 por metro cuadrado mensual a cada comerciante autónomo en calidad de regalía por el uso temporal del espacio.
La coordinación de la limpieza está asignada a la dirección de Aseo Cantonal, mientras que la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) deberá emitir un informe sobre la logística y gestión del tráfico durante el desarrollo de los corredores.
Te invitamos a leer: Guayaquil podría quedarse sin agua por apertura de compuertas, advierte el Municipio
Finalmente, la Procuraduría Síndica analizará la factibilidad de otorgar el uso temporal de las calles a los comerciantes no regularizados, proporcionando así una estructura legal para la ocupación de estos espacios durante los meses de marzo a mayo de 2025.
El horario de operación establecido para los Corredores Escolares será de 09:00 a 17:00, asegurando así un flujo comercial efectivo sin interferir con las actividades diarias de los ciudadanos.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!