Buses Guayaquil extorsiones
Esta es la segunda vez que las líneas de buses modifican su ruta por el noroeste de Guayaquil, a causa de las extorsiones.Gerardo Menoscal

Estas rutas de buses de Guayaquil suspendieron operaciones por extorsiones

Ciudadanos caminan largas distancias para llegar a la vía Perimetral y tomar otros buses. Exigen acciones y respuestas

La ola de violencia que azota al noroeste de la ciudad ha alcanzado un nuevo pico de gravedad, obligando a los conductores de las líneas de buses 49 y 114 a suspender nuevamente sus recorridos por temor a los ataques de grupos delictivos. Esta es la segunda ocasión en poco más de dos semanas que la inseguridad en la zona obliga a las unidades de transporte a modificar sus rutas o suspender el servicio, dejando a miles de ciudadanos incomunicados y obligados a buscar alternativas para llegar a sus destinos.

La inseguridad obliga a cambiar las rutas y paralizar el servicio de transporte

El pasado 1 de mayo, un ataque armado contra un bus de la línea 49 dejó como saldo la muerte de una mujer de 54 años, que fue abatida por un disparo en la cabeza mientras viajaba en la unidad. Este hecho, como lo publicó entonces EXPRESO, provocó que los conductores de dicha línea suspendieran temporalmente el servicio. Sin embargo, el más reciente incidente, ocurrido el 14 de mayo, ha llevado a una nueva suspensión. 

En esta ocasión, un bus de la línea 114 fue atacado a tiros, dejando varios impactos de bala en el vehículo, aunque afortunadamente no se reportaron víctimas. Pese a esto, el ataque generó el temor entre los conductores, quienes decidieron paralizar sus actividades hasta que las autoridades brinden garantías de seguridad.

Marcha centro

Comerciantes de la Ayacucho de Guayaquil marchan por la paz y la seguridad

Leer más

Pasajeros, obligados a caminar por kilómetros para hallar un transporte

La situación ha generado un malestar generalizado entre los habitantes del sector. En particular, las comunidades de Flor de Bastión, Paraíso de la Flor y Nueva Prosperina se han visto gravemente afectadas, ya que dependen del transporte público para desplazarse. La cancelación de estas rutas ha obligado a los usuarios a caminar largas distancias hasta llegar a la vía Perimetral o a tomar otras alternativas menos seguras.

(Le puede interesar leer: El terror de subirse al transporte público en Guayaquil

“Es una pesadilla. Hay que caminar mucho para poder tomar un bus. En mi caso, tuve que tomar una moto para no llegar tarde al trabajo. El miedo a los tiroteos nos afecta a todos, pero los más perjudicados somos los usuarios”, comentó Geovanny Valencia, un residente de la zona que se ha visto obligado a ajustar su rutina diaria debido a la inseguridad.

Buses Guayaquil extorsiones
Las líneas 49 y 114 son las que han modificado sus rutas en Guayaquil.Gerardo Menoscal
Taxis amarillos en Guayaquil

La ola de inseguridad ata de manos a conductores de taxis en Guayaquil

Leer más

Sonia Castañeda, vecina de Paraíso de la Flor, relató su experiencia al tener que caminar casi dos kilómetros para abordar otro bus que la llevara hacia el centro de la ciudad. “Todo esto es por las extorsiones y las amenazas que enfrentan los conductores. Entiendo el miedo de los conductores, pero también hay gente honesta que necesita trabajar. ¿Dónde están las autoridades? ¿Por qué no nos protegen?”, expresó con frustración.

(Le puede interesar leer: ¿Cuándo empieza a funcionar la Troncal 4 de la Metrovía? Ya hay fecha prevista

La ciudadanía exige a las autoridades tomar medidas

A pesar de las promesas previas de la Policía Nacional de acompañar los recorridos de las unidades de transporte, las amenazas y el temor a nuevos ataques armados continúan, lo que ha hecho que los conductores se sientan cada vez más vulnerables. Aunque la Policía había asegurado que desplegarían agentes para garantizar la seguridad en las rutas de los buses, la inacción frente a los recientes atentados ha generado una sensación de impotencia en los transportistas y en los residentes de la zona.

El impacto de estos ataques no solo se siente en el ámbito de la seguridad, sino también en la vida cotidiana de las personas que dependen de estos servicios. Muchos de los usuarios se ven obligados a realizar transbordos, lo que aumenta considerablemente su tiempo de desplazamiento, además de tener que salir mucho más temprano de sus hogares para poder cumplir con sus compromisos laborales y personales.

WhatsApp Image 2025-05-01 at 17.44.34

Pasajera muere en ataque armado en el transporte público de Guayaquil

Leer más

La situación también ha puesto de manifiesto la falta de infraestructura y medidas adecuadas de seguridad en algunas de las áreas más conflictivas de la ciudad. La constante presencia de bandas delictivas en estas zonas, y la impunidad con la que operan, a decir de las familias, está generando un clima de desconfianza generalizada. 

(Le puede interesar leer: Proyectos para el transporte de Guayaquil: ¿qué sigue después de la Troncal 4?

  • Hasta el momento, las autoridades no han emitido ningún pronunciamiento oficial sobre los recientes ataques ni sobre las medidas que se tomarán para garantizar la seguridad de los transportistas y los usuarios del transporte público.  

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ