Aquiles Álvarez
Álvarez denuncia trabas del Sercop y asegura que la sesión solemne del 9 de Octubre “es para todos”, mientras mantiene la invitación al presidente Daniel Noboa.Cortesía

Aquiles Álvarez y un mensaje al Gobierno Nacional: “La sesión solemne es para todos”

El alcalde de Guayaquil confirmó que la sesión solemne se realizará pese a las trabas del Sercop

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, volvió a enviar un mensaje al Gobierno Nacional en medio de la polémica por las fiestas octubrinas

Durante su enlace radial de este miércoles 1 de octubre, el burgomaestre se refirió a las trabas impuestas por el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), que suspendió inicialmente los procesos para la elección de la Reina de Guayaquil y la sesión solemne por los 205 años de independencia. Sin embargo, anunció que la sesión se realizará en la avenida Malecón, frente al Palacio Municipal, y que la invitación al presidente Daniel Noboa sigue en pie.

“No nos van a detener”

Álvarez insistió en que las suspensiones de Sercop son parte de un intento por frenar la obra pública y las celebraciones cívicas de la ciudad.

Alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez.

Álvarez: “La bendición más grande fue habernos ido a la mierda y pasar hambre”

Leer más

“No nos han querido dejar tener reina de Guayaquil en Guayaquil. Ni sesión solemne, que es lo que manda el Cootad. Pero aquí estamos: la haremos”, afirmó.

El alcalde aseguró que, pese a los obstáculos, los eventos se mantendrán: “Aquí se seguirán haciendo las fiestas octubrinas. Sin querer, el malecón ya tenía unos eventos contratados, por eso vamos a aprovechar eso y se ha conseguido una tarima para poder hacer la sesión solemne en la avenida Malecón”.

“Nos suspendieron inicialmente los procesos, pero seguimos y seguiremos. El Sercop levantó hoy (1 de octubre) la suspensión, pero eso implicaría que recién el 17 de octubre se adjudique la sesión solemne, y las fiestas son el 9. ¿Cómo pues? Pero ya lo resolvimos. Tenemos listo todo ”, expresó.

Críticas al Sercop y a la justicia

El enfrentamiento entre el Cabildo y el Sercop, como lo ha venido publicando EXPRESO, se intensificó en septiembre, cuando el organismo observó falencias en los procesos de contratación de la Reina de Guayaquil y de la sesión solemne. Entre los reparos estaban la falta de desglose en los presupuestos y requisitos técnicos.

(Le puede interesar leer: Aquiles Álvarez: "Ya no quieren que Guayaquil celebre sus fiestas"

El alcalde, sin embargo, considera que detrás de las decisiones hay motivaciones políticas.

Eso es lo que quería la reina del Sercop. Julio Neira, que está detrás, tiene como 8 o 9 cargos. Es todólogo. Vamos a ver, el mundo da vueltas”, dijo.

Además, cuestionó a la Fiscalía por intentar variar sus medidas cautelares tras no asistir a una reunión convocada por la Cancillería con el senador estadounidense Marco Rubio.

CANALES ....8-08-2022A (8610371)

Aquiles Álvarez al Presidente: "Deje el ego, retroceda y demuestre humildad"

Leer más

El fiscal es un mamarracho. Pretender cambiar las medidas para que tenga prisión preventiva por no asistir ese día es un despropósito”, criticó.

Invitación a Noboa a la sesión solemne

Pese a la tensión, Álvarez aseguró que la invitación al presidente Daniel Noboa para la sesión solemne del 9 de Octubre se mantiene.

El presidente Daniel Noboa está invitado, así como lo invitamos para las fiestas del 25 de julio. Están invitados todos. Como están en Latacunga por el paro, hay que ver si quieren salir de ahí. En todo caso, la invitación está hecha”, expresó.

(Le puede interesar leer: Reina de Guayaquil: Gobierno detalla fallas en el contrato y da plazo para descargos

Un trasfondo de disputas

No es la primera vez que el alcalde acusa al Sercop de frenar las celebraciones cívicas de Guayaquil. El pasado 17 de septiembre, durante otro enlace radial, calificó la decisión como un atentado contra el civismo de la ciudad. “Ya no quieren que Guayaquil celebre sus fiestas. La verdad ya me da risa”, dijo entonces.

  • En esa ocasión, Álvarez detalló que el presupuesto para la Reina de Guayaquil era de 53.000 dólares, “cuando antes costaba entre 100.000 y 150.000”, y que la sesión solemne estaba calculada en 70.000 dólares, frente a los 300.000 que gastaban administraciones pasadas.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ