malecon2000
Malecón 2000 dice que invierte $330.000 en reparaciones y mantenimiento de puentesCortesía

Fundación admite daños en el Malecón: ropa en inodoros y llaves destruidas

Entidad informó que en el último trimestre se han destinado $330.000 para reparaciones en los puentes, baños y parques 

En los últimos días, ciudadanos han reportado daños en diferentes espacios del Malecón 2000, uno de los sitios turísticos más representativos de Guayaquil.

Al respecto, la Fundación Malecón 2000 —que administra dicho espacio— informó, a través del Municipio, que en el último trimestre se invirtieron alrededor de $330.000 en reparaciones y mantenimiento de las áreas más concurridas.

La entidad señaló que, en promedio, cada fin de semana cerca de 280.000 personas visitan el Malecón, lo que genera un desgaste constante en la infraestructura. Actualmente se ejecuta una intervención integral en el puente peatonal del Yacht Club Guayaquil, donde se reemplaza toda la madera de superficie y bases.

“En este último trimestre hemos intervenido gran parte de nuestro malecón, no solamente Malecón 2000 sino también Malecón del Salado. Esperamos culminar a fin de mes el puente del Yacht Club y reabrirlo completamente al público”, explicó Víctor Mieles, gerente general de la Fundación.

Malecón 2000 invierte $330.000 en reparaciones y mantenimiento de puentes

Además, ya se concluyó la reparación en el puente del Palacio de Cristal, el de la calle Sucre y el del Yacht Club Naval.

Los parques infantiles gratuitos también atraviesan un proceso de reparación dividido en cuatro fases, con cierres parciales y señalización para resguardar la seguridad de los niños.

¿Por qué se intervienen los puentes y baños del Malecón 2000?

Respecto al mantenimiento de los seis grupos de baños públicos (ubicados en Olmedo, Villamil, Colón, Aguirre, Junín y Loja), Mieles indicó que la tarea es permanente. Sin embargo, el mal uso complica su estado: “Las llaves sufren daños y en los inodoros hemos encontrado taponamientos con prendas de vestir”, lamentó.

A pesar de la limpieza diaria y rotativa, la Fundación recalca que la colaboración ciudadana es clave para mantener en buen estado los espacios públicos.

Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí.