
Fiestas octubrinas: Guayaquil celebra con música, ferias y deporte
Por las fiestas de Guayaquil se realizan diversas actividades que pretenden unir a la ciudad y aumentar el turismo
Guayaquil celebra con orgullo sus 205 años de Independencia, una fecha que se vive con música, arte y deporte a lo largo de una semana que estuvo repleta de actividades que invitó a los ciudadanos a reencontrarse con su identidad y espíritu festivo.
El Municipio de Guayaquil preparó una programación diversa que busca llenar las calles, plazas y parques de color y alegría. Desde conciertos y ferias culturales hasta competencias deportivas, las fiestas octubrinas se desarrollaron con el objetivo de fortalecer el sentido de pertenencia y promover el uso de los espacios públicos.
Detalles de las actividades por las festividades de Guayaquil
Las festividades arrancaron con un acto cívico y desfile estudiantil por la tradicional avenida 9 de Octubre, donde miles de jóvenes rindieron homenaje a la historia libertaria de la ciudad. Paralelamente, la Plaza Guayarte vibró al ritmo del pasillo con la voz de la reconocida cantante Hilda Murillo, en un tributo a la música nacional.
Durante el fin de semana, Guayaquil se convirtió en escenario de grandes encuentros culturales. El Guayaquil Rock Fest reunió a bandas locales y nacionales, mientras que el evento Expobataka mostró el talento de bateristas de todo el país. A la par, el Budokan 2025, que se desarrolló en el Palacio de Cristal del Malecón 2000.
El deporte también tuvo un espacio protagónico. Este domingo se corrió la Maratón de Guayaquil, con rutas de varios kilómetros que recorrieron los principales puntos de la ciudad.
Lo que cerró la jornada fue el gran desfile artístico de carros alegóricos recorrerá el bulevar 9 de Octubre con siete carrozas que representaron la historia, cultura y espíritu guayaco.
Entre música, deporte y expresiones culturales, Guayaquil reafirma su carácter festivo y resiliente. A 205 años de su independencia, la Perla del Pacífico celebra no solo su historia, sino también el presente de una ciudadanía que continúa construyendo una urbe vibrante, solidaria y llena de vida.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí