
Festival de la Luna: ¿Qué actividades habrá en esta celebración china en Guayaquil?
El evento se desarrollará este sábado 18 de octubre en el centro de Guayaquil: algunas calles estarán cerradas al tránsito
La comunidad china en Guayaquil alista la cuarta edición del Corredor Turístico Multicultural Asiático, en que se celebrará el Día Nacional de la República Popular de China, los 205 años de independencia del Puerto Principal y el Festival de la Luna.
Este evento se desarrollará el sábado 18 de octubre, de 10:00 a 17:00, en las calles Sucre entre avenida Malecón y Chimborazo, en la zona que está próxima a ser oficializada como Barrio Chino.
En ese tramo se instalarán diversos stands de emprendedores con productos gastronómicos y artesanales, tanto asiáticos como guayaquileños, además de la participación de ciudadanos que forman parte de proyectos municipales y de algunos servicios que ofrece el Cabildo porteño.
También habrá presentaciones artísticas: el grupo Matsuri y cosplayers de Power Rangers llegarán a esta zona céntrica para entretener a los asistentes, que podrán observar además la clásica danza de los dragones al ritmo de los tambores.
Festival de la Luna en Guayaquil: Cierres viales en el centro
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) anunció que se desarrollarán cierres viales por la realización del Festival de la Luna en el Barrio Chino de Guayaquil.
La dependencia municipal señaló que el cierre al paso vehicular será total en Sucre entre Chimborazo y Malecón desde las 00:01 hasta las 22:00 de este sábado 18 de octubre.
Las unidades de Metrovía podrán circular por el lado derecho de la calle Sucre, desde la calle Pedro Carbo hacia Chimborazo, y también transitarán por Pedro Carbo entre Colón y 10 de Agosto.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!