
Festival de Cine Europeo: cuándo y qué películas habrá gratis en Guayaquil y Durán
En 14 provincias de Ecuador se proyectan 39 cintas, hasta el próximo 31 de octubre, en el evento de la Unión Europea
A Guayaquil llegó este jueves 23 de octubre el Festival de Cine Europeo, que se realiza en cinco cantones y seis parroquias de Ecuador, hasta el próximo 31 de octubre.
En centros culturales del centro y norte de la ciudad se proyectan las películas. El festival también pasará por Durán y Samborondón.
El ingreso es gratuito, destacó la Unión Europea (UE), que organiza el evento en universidades, escuelas, cineclubes, espacios culturales, museos y bibliotecas
"Después de más de 20 años ofreciendo cine europeo al Ecuador, este año los organizadores estrenarán un nuevo formato más joven, fresco, inclusivo, democrático y totalmente gratuito", indicó la UE en una publicación.
"Las temáticas abordarán la migración, derechos humanos, identidad, inclusión social, relaciones humanas y medio ambiente", se explicó.
En total, el festival llegará a catorce provincias: Azuay, Bolívar, Chimborazo, Cotopaxi, Galápagos, Guayas, Imbabura, Loja, Manabí, Orellana, Pastaza, Pichincha, Santa Elena y Tungurahua.
Entre los eventos paralelos del Festival de Cine Europeo, están talleres y espacios de formación audiovisual dirigidos a mediadores culturales, estudiantes, docentes y colectivos creativos. También habrá actividades artísticas para niños y jóvenes, tales como concursos de pintura y cine conciertos.
Películas del Festival de Cine Europeo
Estas son algunas de las funciones que se proyectarán:
Viernes 24 de octubre
- ¿Cuándo volverá a ser lo que nunca fue? (10:00) en Casa Museo de Samborondón (Malecón y Calixto Romero)
- Greice (14:00) en Unión Nacional de Periodistas (UNP), en Manuel A. Luzárraga y Rocafuerte, segundo piso (Zona Rosa, arriba de Nicanor)
- No más Jippie (15:00) en Casa Museo de Samborondón
Sábado 25 de octubre
- Las cuatro almas de coyote (14:00) en MZ 14 (9 de Octubre y Panamá)
- Tres kilómetros al fin del mundo (15:00) en CineClub del Centro de Estudios de Cine y Televisión (CETV), en Samanes 6
- Ovosodo (16:00) en MZ14
Domingo 26 de octubre
- Historia de una gaviota (10:00) en CineClub del Centro de Estudios de Cine y Televisión (CETV) en Samanes 6
Lunes 27 de octubre
- Nina y el secreto del erizo (10:00) en Unidad Educativa San Gabriel (Una Sola Fuerza entre 30 y 40) en Durán
Martes 28 de octubre
- Un verano de sorpresas (15:00) en Centro cultural Rosa Pazmiño (Sibambe y Ambato) de Durán
Miércoles 29 de octubre
- Historia de una gaviota (10:00) en Centro cultural Rosa Pazmiño, de Durán
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí