feria para perros en Guayaquil
Guafyaquileños se denomina el evento, con actividades para perros, que se hará este 26 de octubre.PIXABAY

Feria canina en Guayaquil: estas actividades gratuitas habrá en el Malecón del Salado

El Municipio también organiza jornadas de esterilización para mascotas, en el norte y sur de la ciudad

Diversas actividades para perros se realizarán en la feria denominada Guafyaquileños, que organiza el Malecón del Salado, para este domingo 26 de octubre.

El evento, en el que participa también la Dirección municipal de Protección de Derechos de los Animales (Proanimal), se realizará de 09:00 a 17:00 en la plaza Rodolfo Baquerizo Moreno.

La organización mencionó algunas de las actividades gratuitas que se ofrecerá para las mascotas:

  • Adiestramiento canino
  • Charla de nutrición canina
  • Primeros auxilios caninos
  • Concurso de disfraces
  • Yoga con las mascotas
  • Vacunación y desparasitación
  • Adopciones

Jornadas gratuitas de esterilización en Guayaquil

bicicleta en las camineras de isla Santay

Isla Santay está en el riesgo de quedarse aislada por la destrucción de sus camineras

Leer más

Proanimal sigue esta semana con sus jornadas de desparasitación y esterilización de perros y gatos, en sectores del norte y sur de Guayaquil.

Este miércoles 22 habrá desparasitación felina (machos y hembras), de 09:00 a 14:00, en la cooperativa San Francisco 1 (diagonal a la iglesia El amor de Cristo); en Socio Vivienda 1 (diagonal al colegio Vicente Rocafuerte); y en el sector 400, de la cooperativa Martha de Roldós.

Atención veterinaria con desparasitación se ofrecerá, de 09:00 a 12:00, en la calle 24 entre la N y la Ñ (suburbio); Pascuales, sector Monte Lindo (en la estación de la línea 154); y Francisco Segura, entre la novena y la décima.

El jueves 23 se dará atención veterinaria y desparasitación, de 09:00 a 12:00, en la cooperativa El Prado (cerca del colegio Camilo Ponce); en la lámina 7, de Nueva Prosperina; en la 11 y Cristóbal Colón (Cristo del Consuelo); en la urbanización Jardines del Salado (cerro San Eduardo); y en el parque La Péndola, de Las Exclusas (hasta las 13:00).

El viernes 24 se esterilizará a gatos (hembras y machos), de 09:00 a 14:00, en la lámina 4 de la cooperativa Janeth Toral. Mientras, se ofrecerá atención veterinaria y desparasitación en la 11 y Sedalana, y en la cooperativa Independiente (La Fragata), de 09:00 a 12:00; as´i como en la cancha municipal de Socio Vivienda 2 (hasta las 13:00).

El sábado 25 la atención veterinaria se desplazará, de 09:00 a 14:00, a la calle 16 y Colón; y a la cooperativa Virgen del Cisne (cerro San Eduardo). De 09:00 a 13:00 llegará a la octava etapa de La Alborada; calle 48 entre Chambers y Francisco Segura (Batallón del Suburbio); y cooperativa Francisca Guillén, en Guasmo central, frente a la escuela Ciudad de Azogues.

También el sábado se dará esterilización fenina y canina, así como atención veterinaria y desparasitación, de 09:00 a 15:00, en el hemiciclo de la bandera, en parque Samanes.

Finalmente, el domingo 26 se brindará atención veterinaria y desparasitación en calle Panamá y Juan Montalvo, de 09:00 a 17:00.

Requisitos para esterilizar con el Municipio de Guayaquil

En el caso de la esterilización canina, se debe primero llevar a la mascota a un chequeo en el Centro de Bienestar Animal (CBA), en Francisco de Orellana y Narcisa de Jesús. La atención es los días martes, miércoles y jueves.

Para la esterilización, se debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener mínimo seis meses de edad
  • Paciente con peso de hasta 20 kilogramos
  • No tener pulgas, ni garrapatas y estar al día en las vacunas
  • Cumplir seis horas de ayuno antes de la esterilización
  • Hembras no deben estar en celo ni haber tenido crías en los últimos 40 días
  • Llevar una manta o toalla limpia
  • Transportar a la mascota con collar o pechera
  • Asear y limpiar a la mascota, con baño profundo, 24 horas antes

En este punto del norte se ubica el CBA municipal

En el caso de felinos, el chequeo previo se realiza el mismo día de la cirugía. Las condiciones son:

  • Tener mínimo seis meses de edad
  • No tener pulgas ni garrapatas
  • Hembras no deben estar en celo ni haber tenido crías en los últimos 40 días
  • Cumplir seis horas de ayuno antes del procedimiento
  • Llevar una manta o toalla limpia
  • Transportar a la mascota en kennel o canasto seguro

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí