Educación
ILUSTRACIÓN HECHA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Alumnos habrían incendiado un vehículo por protesta.Ilustración / Google AI

Estudiantes de colegio de Guayaquil quemaron un carro parqueado en la institución

Educación interviene el plantel del suburbio en medio de denuncias de acoso, conflictos internos y la separación de docentes

Un grupo de alumnos de un plantel del suburbio de Guayaquil incendió un vehículo que se encontraba dentro de las instalaciones. El hecho, ocurrido el martes 23 de septiembre de 2025, desató la intervención inmediata del Ministerio de Educación y la Policía Nacional en un complejo escenario de denuncias y pugnas internas.

¿Cuál es la respuesta del Ministerio de Educación?

El violento suceso se registró en una institución ubicada en las calles 29 y la J. Las autoridades ya han identificado a los responsables y anunciaron que se aplicarán sanciones, mientras las clases presenciales fueron suspendidas para precautelar la seguridad de la comunidad educativa.

ESCREMENTO DE RATON

Denuncian colación con heces de rata en una escuela de Guayaquil

Leer más

La subsecretaria de Educación de Guayaquil, Daniela Febres-Cordero, confirmó que se está ejecutando una "intervención integral" que aborda tanto la seguridad como la pedagogía. La funcionaria reconoció que el plantel ha sido escenario de una pugna interna que "lleva mucho tiempo", con denuncias cruzadas entre docentes, algunas con sustento y otras no.

"Quienes, lamentablemente, funcionarios, no promulgan la paz y en vez de generar convivencia, generan todo lo contrario y encima omiten procesos no hay espacio para estas personas", sentenció Febres-Cordero.

Como parte de las acciones previas al incendio, la subsecretaria confirmó que tres docentes fueron desvinculados de la institución. La razón, según explicó, fue la negligencia en la aplicación de protocolos. Por ejemplo, un maestro medió entre una víctima y su agresor en un caso de violencia, en lugar de denunciar en Fiscalía y separar a los involucrados.

Violencia sexual y acoso escolar

Además del incendio y las pugnas docentes, en el colegio se investigan otros hechos graves. La subsecretaria Febres-Cordero informó que existen siete casos de violencia física y sexual entre estudiantes que están actualmente en investigación.

También circularon versiones sobre supuestos casos de acoso a estudiantes y profesores. Sobre un caso de acoso sexual denunciado en 2024 contra un docente, la funcionaria aclaró que "ya se archivó porque no hubo prueba alguna", e incluso la madre del estudiante desmintió la acusación.

Respecto al suicidio de un profesor, Febres-Cordero lamentó el suceso, pero indicó que no podía confirmar si "efectivamente fue por toda la presión que se está viviendo aquí". Tampoco corroboró si alguna banda delictiva opera en el plantel, aunque es un tema que se analiza con la Policía.

La subsecretaria fue enfática en que en el incendio del vehículo "solo fueron estudiantes, no hubo docentes involucrados". Aseguró que ya están identificados y se tomarán todos los correctivos.

l hecho es considerado una "falta muy grave", por lo que la sanción probable sería el "cambio automáticamente de la institución educativa".

:La Policía Nacional ingresó al plantel por tratarse de un delito en flagrancia. Sin embargo, los protocolos actuales no permiten requisas sorpresivas dentro de los colegios, aunque aseguran que se trabaja en reforzar la normativa para casos de "riesgo inminente".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!