
Denuncian colación con heces de rata en una escuela de Guayaquil
Padres de la U. E. Quinto Guayas reportan insalubridad y amenazas. Ministerio de Educación ya investiga el caso
Padres de la Unidad Educativa Quinto Guayas, en Guayaquil, denuncian la entrega de alimentos escolares contaminados con heces de roedores. Advierten sobre insalubridad en las bodegas, presuntas amenazas por parte de la dirección del plantel y la falta de acciones efectivas para proteger la salud de los estudiantes.
¿Cómo se descubrió la contaminación en la escuela?
La inocencia de un niño fue el primer indicio de que algo se estaba pudriendo en las bodegas de la Unidad Educativa Quinto Guayas, al norte de Guayaquil. El problema se hizo público en un chat de padres cuando una madre compartió lo que su hijo, quien ayudaba a repartir los alimentos, le contó: en el laboratorio de computación donde se guardaba la comida había “bastante caca de ratón y un olor bien fuerte”.

De inmediato, los reportes de inexplicables malestares estomacales que sufrían varios niños parecieron tener una causa. La preocupación se agravó al conocerse el caso de un estudiante que, según los padres, lleva diez días hospitalizado. Aunque no hay un diagnóstico médico que vincule directamente su estado con la ingesta de la colación, la noticia encendió todas las alarmas.

Amenazas del director de la institución
Según la denuncia de Angélica V., una de las madres, la dirección no tomó medidas efectivas tras los reclamos iniciales. La primera acción del director, Víctor Bajaña, fue cambiar a los encargados de la distribución, ordenando que ya no fueran los alumnos, sino los profesores y padres. Esta decisión permitió a los adultos confirmar la magnitud del problema.
Los padres grabaron videos donde se aprecian cajas de colación roídas y apiladas en un ambiente sucio. En una grabación, una madre acusa a Bajaña de obligarlos a “repartir” esas colaciones. En otro video, mientras se muestran heces de roedores sobre los pupitres, un miembro del personal advierte a quien graba: “No se meta en problemas”.
El temor a las represalias es generalizado. “Uno no sabe las represalias que tomará; no se sabe si puedan negar la matrícula”, expresó Angélica V.. Además, se compartieron audios donde se alertaba que el rector amenazaba con llegar “hasta las últimas consecuencias” contra una docente. “No me parece que el rector hable de que ‘van a rodar cabezas’. Son niños, no animales”, sentenció otra madre.

Educación ya está investigando
Cuando EXPRESO acudió al plantel, la visita coincidió con una inspección del distrito de Educación, pero los funcionarios se negaron a conversar y cerraron la puerta. A pesar de ello, el Ministerio de Educación afirmó extraoficialmente a este Diario que ya se inició una investigación y que “no iban a solapar” este tipo de episodios.
Hasta el cierre del reportaje, no hubo un pronunciamiento oficial. La comunidad educativa exige la retirada de los productos, una desinfección profunda y que se establezcan responsabilidades.