
Estos son los únicos 5 trámites vehiculares habilitados por ATM ante fallas
Por la nueva caída del sistema nacional de la ANT, la agencia local opera a medias. Conozca qué gestiones siguen disponibles
Los usuarios que requieren realizar trámites vehiculares en Guayaquil enfrentan nuevamente limitaciones en el servicio. La Autoridad de Tránsito y Movilidad (ATM) informó este jueves 6 de noviembre que su sistema presenta intermitencias derivadas de fallas en la plataforma tecnológica de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).
Esta situación, que se repite tras episodios similares reportados en octubre, afecta la disponibilidad de varios servicios clave tanto en centros de atención como en línea. La dependencia tecnológica de la base de datos nacional impide la normal ejecución de procesos fundamentales como la matriculación por primera vez o la emisión de certificados únicos vehiculares (CUV).
¿Qué trámites de la ATM sí están disponibles?
A pesar de la caída parcial del sistema, la ATM detalló que en los Centros de Revisión Técnica Vehicular se mantienen operativos cinco servicios específicos para la ciudadanía:
- Duplicado de placas.
- Canje de placas de papel por las provisionales plásticas.
- Prechequeo vehicular.
- Transferencia de dominio (limitado solo a la recepción de documentos).
- Revisión técnica vehicular (atención exclusiva con turno previamente agendado).
Servicios con problemas
La interconexión con la ANT es indispensable para validar cierta información en tiempo real. Debido a la falla actual, los siguientes trámites no se encuentran disponibles hasta nuevo aviso: Bloqueo y desbloqueo de vehículos, duplicado de matrícula, emisión de matrícula por primera vez y certificado único vehicular.
Adicionalmente, la ATM advirtió que el portal institucional web también presenta intermitencias en aquellos servicios en línea que requieren validación directa con la plataforma nacional.
¿Qué pasa con las multas de tránsito durante la falla?
Una consecuencia importante de esta inestabilidad tecnológica afecta la visualización de sanciones. Según el comunicado oficial, las infracciones de tránsito contempladas en el COIP que se generen durante este periodo podrían no reflejarse de forma inmediata en el sistema. Estas aparecerán una vez que la plataforma de la ANT restablezca su funcionamiento normal.
Este incidente se suma a las intermitencias reportadas el pasado 25 de octubre, evidenciando una recurrencia en los problemas de la plataforma nacional que impacta directamente en la gestión del tránsito en Guayaquil.