municipio
Municipio de Guayaquil justifica creación de Moviquil y niega duplicidad con la ATM.Alex Lima

Municipio de Guayaquil responde a EXPRESO y defiende su modelo de gestión

El Cabildo aseguró que existen 31 direcciones y defendió la creación de nuevas empresas negando duplicidad de funciones.

El Municipio de Guayaquil reaccionó al artículo de EXPRESO titulado “El Municipio de Guayaquil amplía direcciones, pero sus empresas no arrancan”. Aunque este Diario solicitó una entrevista, la entidad, dirigida por Aquiles Álvarez, envió un documento a esta redacción y todavía no confirma el pedido. 

El Cabildo aseguró que al mes de octubre de 2025 existen 31 direcciones municipales. Sin embargo, EXPRESO contabilizó 29 direcciones en el portal institucional, tomando en cuenta únicamente las que figuran bajo esa denominación. Las dos restantes serían la Secretaría General y la Procuraduría Síndica Municipal, que no se presentan formalmente como direcciones.

En la nota se destacó que algunas empresas públicas municipales anunciadas no están activas. Entre ellas figuran las de Asfalto y Energía, cuya creación, según el Municipio a EXPRESO, “se encuentra en redacción avanzada y en consenso interno, previo a su presentación al Concejo Municipal”.

Llega Moviquil, ¿se va la ATM?

Respecto a Moviquil, la nueva entidad relacionada con la movilidad urbana, el Municipio precisó que ya cuenta con estudios técnicos, financieros y jurídicos, además de un organigrama y un borrador de ordenanza listo para su presentación.

Cabe aclarar que no duplica funciones con la ATM. Esta última mantendrá su rol como autoridad de tránsito y movilidad, enfocada en planificación, control y regulación. Moviquil administrará la Metrovía, Aerovía, Fluvía y el Sistema Integrado de Transporte Urbano (SITU)”, indicó la entidad.

Aquiles Álvarez Padel
Aquiles Álvarez durante la inauguración del complejo deportivo y canchas de Pádel en Urdesa.@alcaldiagye

El Municipio agregó que su modelo “no representa duplicidad ni incremento de estructuras, sino una modernización del sistema de movilidad”, que busca una gestión más ágil y sostenible.

También negó superposición con Circular EP, encargada de los residuos sólidos no peligrosos. “Circular EP se articula con la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DAMCSE) en el control del relleno sanitario, mientras que la Dirección de Ambiente se enfoca en conservación, protección de fauna y control de contaminación”, puntualizó el Municipio.

Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí