
Comuneros en Playas esperan la implementación de puentes
El fuerte invierno en el Litoral provocó el daño de varias vías en este cantón de Guayas
La fuerte lluvia del viernes 28 de febrero destruyó uno de los dos puentes de la vía de 5 kilómetros que conecta las comunas de Engabao con Puerto Engabao, en General Villamil Playas, provincia del Guayas.
Este inconveniente dejó aisladas a más de 500 familias. Luego del hecho, la Prefectura del Guayas reparó uno de sus carriles, también instaló nuevas tuberías y reforzó sus bases.
(Te puede interesar: Playas alcanzó su máxima ocupación hotelera: comerciantes satisfechos)
Este viernes 7 de marzo se inició la instalación de un puente Bailey junto al tramo reconstruido, ya que la conexión entre Engabao y el puerto sigue siendo un punto crítico debido al fuerte invierno, explicó José Tenelema, técnico de infraestructura de la Prefectura.
Sin embargo, los comuneros siguen inconformes. “Todos los inviernos este suplicio se repite: quedamos aislados, y la pesca se pierde debido a la caída del puente los que nos ocasiona pérdidas de hasta 50.000 dólares a todo el sector pesquero por cada día que la vía queda cortada”, reclamó Cristina Rodríguez, una comerciante de mariscos.
Luis Tomalá, presidente de la comuna, señaló que desde 2010 enfrentan este problema cada invierno, y que han escuchado repetidamente las promesas de la Prefectura de construir puentes de hormigón.
Sin embargo, nadie cumple. Solo se realizan reparaciones temporales, pero los problemas vuelven cada temporada, manifestó Tomalá.
Marcela Aguiñaga dice que están listos los estudios de dos puentes
En respuesta al reclamo de los comuneros, la prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga, visitó Engabao en las dos últimas semanas y confirmó que los estudios para la construcción de los dos puentes de hormigón ya están finalizados. Además, indicó que el costo referencial de la obra oscila entre 3 y 5 millones de dólares.
El proyecto también incluye la construcción de la vía que se extenderá desde Engabao hasta el puerto, manifestó la prefecta.
“Esperamos que la adjudicación de la obra definitiva se realice en los próximos ocho meses, ya que está incluida en el presupuesto de 2025. Sin embargo, esto depende de que el gobierno no se retrase en las asignaciones, para evitar demoras en la planificación de la obra. Una vez adjudicada, los trabajos estarán listos en un plazo de 10 meses”, aseguró Aguiñaga el pasado jueves.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!