Emergencia en Engabao condujo a la gobernadora del Guayas a criticar la gestión de la prefecta Aguiñaga.
Emergencia en Engabao condujo a la gobernadora del Guayas a criticar la gestión de la prefecta Aguiñaga.CORTESÍA/ILUSTRACIÓN EXPRESO.

Aguiñaga responde a críticas de la gobernadora del Guayas: "Está desinformada"

Zaida Rovira cuestionó días atrás la gestión de la ´Prefectura del Guayas ante una emergencia invernal en la comuna Engabao

En una reciente entrevista con RTS, la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, abordó la crítica situación que enfrenta la provincia debido a las intensas lluvias. Informó que 19 cantones están en zona de vulnerabilidad por su ubicación en la cuenca baja del río Guayas.

Marcela Aguiñaga y Luisa González durante la campaña presidencial del 2023.

Aguiñaga: "algunos se quedaron en la queja y tuits, nosotros salimos a las calles"

Leer más

Aguiñaga destacó que la Prefectura del Guayas ha atendido emergencias en varias localidades, entre ellas Engabao, un destino turístico en el cantón Playas. En esta comuna, la acumulación de lluvias y palizada bloqueó el drenaje en un paso de tuberías, dejando incomunicada la vía Engabao-Puerto Engabao, crucial para los pescadores y el tránsito de turistas.

Además, el colapso de las tuberías, registrado el viernes 28 de febrero, previo al feriado de Carnaval, dejó sin agua y sin acceso vial a las comunidades cercanas. Sobre esta emergencia hubo críticas desde la titular de la Gobernación del Guayas.

Gobernadora del Guayas critica gestión de la prefecta Aguiñaga

La gobernadora Zaida Rovira, representante del presidente Daniel Noboa en la provincia guayasense, criticó la gestión de la entidad liderada por Aguiñaga, señalando una "falta de planificación y desinterés" en la prevención de daños. Según Rovira, la infraestructura colapsada es un problema que se repite en cada invierno desde hace varios años. 

Es molesto escuchar a la prefecta hacer sus reportes desde la comodidad de su escritorio".

Zaida Rovira

Gobernadora del Guayas

La gobernadora del Guayas, quien asumió el cargo hace menos de un mes, cuestionó que en febrero de 2024 se realizara solo mantenimiento en lugar de construir un puente. "Un año y el mantenimiento se nos vino abajo", afirmó Rovira.

"Es molesto escuchar a la prefecta hacer sus reportes desde la comodidad de su escritorio (…) Seguiremos presionando a estas autoridades indolentes y negligentes a las que no les importan ustedes", expresó la autoridad en un video publicado en su cuenta de Instagram.

¿Qué respondió la prefecta del Guayas?

Consultada sobre estas críticas, Aguiñaga respondió: "Creo que está desinformada", dijo la prefecta, quien invitó a Rovira a trabajar en equipo por la provincia del Guayas. "Engabao requiere una solución definitiva, que es con un estudio de factibilidad que determinan qué tipo de puente, cuál es el costo referencial para poderlo contratar."

Estamos trabajando más allá de cualquier grito desesperado de alguna autoridad, a veces desinformada".

Marcela Aguiñaga

La entidad provincial anunció en un boletín que la vía fue rehabilitada para la circulación vehicular desde el sábado 1 de marzo. Víctor Robles, asesor técnico de la Dirección de Obras Públicas, informó que la solución es temporal y que la prefectura tiene "previsto contratar la obra de la vía Engabao-Puerto Engabao este año, incluyendo los dos puentes sobre el río Engabao y el estero Suyuña".

La prefecta Marcela Aguiñaga aseguró en la entrevista a RTS que los estudios están listos y que la inversión superará los 3,5 millones de dólares para solucionar de manera definitiva los problemas de infraestructura en Engabao. "Estamos trabajando más allá de cualquier grito desesperado de alguna autoridad, a veces desinformada (…) Me eligieron para resolver, no para gritar, para llegar con soluciones y trabajar", concluyó.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ