
Playas alcanzó su máxima ocupación hotelera: comerciantes satisfechos
Desde la pandemia del COVID-19 no se veían niveles de ese tipo
El feriado de Carnaval cumplió con las expectativas de los 2.000 servidores turísticos y de los cerca de 200 hoteleros, cuyas reservaciones alcanzaron el 100% de ocupación. "Desde la pandemia del COVID-19 en 2020 no habíamos experimentado un Carnaval como el de este año", manifestó Richard Nelson del Castillo, presidente de la Cámara de Turismo. "Este Carnaval se presenta como uno de los mejores en los últimos cinco años", añadió Esperanza López, dueña del Hotel Arena Caliente.
(Les puede interesar: Carnaval en Santa Elena: alta afluencia, pero menor consumo y problemas con el agua)
Alta demanda en hospedajes
Esperanza López comentó que, una vez que su hotel se llenó, comenzó a derivar a los huéspedes hacia otros establecimientos ubicados en la vía a Data de Villamil, ya que los del centro estaban todos ocupados desde el domingo.
Alrededor de 300 autobuses llegaron desde el sábado hasta el martes, provenientes de otros cantones de la provincia. "Este flujo de turistas no lo veíamos desde hace años", dijo Gloria Ávila, presidenta de la Asociación de Comedores 15 de Agosto. "Esto ha reactivado la economía de todos los que dependemos del comercio del turismo", agregó.
Seguridad y espectáculos atrajeron visitantes
La llegada masiva de turistas se atribuye, en parte, a la seguridad implementada en la zona. "El COE cantonal hizo un buen trabajo. La elección de la reina del Carnaval y la presentación de un espectáculo internacional también atrajeron al turismo", comentó Norman Jaramillo, dueño de una cabaña.
Las playas de Data de Villamil, Playa Paraíso de Engabao y Puerto Engabao también se llenaron de turistas, con una ocupación hotelera que alcanzó el 60%, según Katherine García, directora de Turismo de la comuna.
Impacto en el comercio
El movimiento económico no solo benefició a los negocios de playa, sino también a comisariatos, artesanos, almacenes de ropa de playa y comerciantes ambulantes que ofrecían gafas, protectores solares y gorras.
"Playas estuvo completamente llena durante el Carnaval. Las urbanizaciones y condominios ayudaron a sumar más de 300 turistas", indicó un funcionario de la Dirección de Turismo, quien solicitó mantener su nombre en reserva.