
Carnaval en Santa Elena: alta afluencia, pero menor consumo y problemas con el agua
A pesar de la gran cantidad de turistas en Santa Elena, comerciantes reportaron menos ingresos que en feriados anteriores
Miles de personas acudieron a las playas de los balnearios de la provincia de Santa Elena para disfrutar de los días de asueto. Sin embargo, el feriado de Carnaval, que culmina este martes 4 de marzo, no superó en ingresos económicos al de inicio de año. Así lo consideran la mayoría de empresarios y comerciantes del sector turístico en la provincia. "Sí llegó gente, pero no gastaron mucho", comentó Jorge Suárez, administrador de un local de comidas en la Ruta del Spondylus.
(Les puede interesar: Guayaquil soporta una intensa lluvia con tormenta eléctrica)
Luis Tenempaguay, vicepresidente de la Cámara Provincial de Turismo de Santa Elena, coincidió con Suárez en su apreciación. "El feriado de Carnaval estuvo bueno, pero no excelente", señaló el dirigente, quien aseguró que los ingresos económicos fueron superiores tanto en el feriado de inicio de año como en el Carnaval del año pasado.
La lluvia afectó la llegada de visitantes
Para el empresario Douglas Dillon, propietario de un local de hospedaje en Ballenita, la torrencial lluvia del mediodía del sábado en este balneario fue uno de los factores que incidió en la disminución de visitantes. Muchos turistas optaron por salir de Ballenita y buscar otros destinos. No obstante, tras el aguacero, las aguas drenaron y todo volvió a la normalidad.
"En nuestro caso, estuvimos llenos viernes y sábado, pero después de la tremenda lluvia, muchos se fueron. Además, los que tenían previsto llegar el domingo ya no lo hicieron. Los otros dos días de Carnaval estuvieron regulares", indicó Dillon, quien espera que el flujo de turistas se mantenga, especialmente los fines de semana, como ha ocurrido desde finales de enero.
Por su parte, Susana Sotomayor, propietaria de un hotel en Salinas, estimó que este balneario recibió una gran afluencia de turistas gracias a las ofertas promovidas por la alcaldía y el esfuerzo de los empresarios locales por mejorar la estancia de los visitantes. "Tal como lo esperábamos, sábado y domingo estuvo lleno. El lunes también hubo buena afluencia y el martes empezó a disminuir", señaló.
Santa Elena recibió 350.000 visitantes
Según datos de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), hasta la mañana de este martes ingresaron 55.649 vehículos a la provincia de Santa Elena a través del peaje ubicado en la población de Olmedo. Las autoridades locales estiman que aproximadamente 350.000 personas visitaron esta jurisdicción durante los últimos cuatro días, una cifra similar a la del asueto de inicio de año. Sin embargo, el consumo de productos no fue el mismo.
Falta de agua en varios sectores
El alto flujo de visitantes y las altas temperaturas provocaron una disminución en el servicio de agua potable en barrios apartados de las zonas urbanas. "Terrible, el agua escaseó por las noches y con este calor fue aún peor", manifestó molesto Carlos Gonzabay, morador de La Libertad, quien espera que las autoridades solucionen esta problemática recurrente en cada feriado.