ciudadanía mascarilla peatones 4 may 25 FR
Algunas personas ya utilizan mascarilla, en medio de casos de tosferina y fiebre amarilla en Ecuador.FREDDY RODRÍGUEZ

COE de Guayaquil se reunirá por casos de tosferina y fiebre amarilla

Organismo sugirió a la ciudadanía usar mascarilla y cambiarla cada cuatro horas, también si está mojada o muy sucia

Los casos de tosferina y fiebre amarilla en el país, que llevaron incluso al Ministerio de Educación a disponer uso obligatorio de mascarilla en planteles, convocará este lunes 5 de mayo al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Guayaquil.

El organismo se reunirá, desde las 11:00 del lunes, en las instalaciones de la empresa municipal Segura, en la ciudadela Martha de Roldós, en el norte de la ciudad. El Municipio indicó que en el encuentro se van a definir "lineamientos que permitan ejecutar acciones oportunas para garantizar la salud de la población".

Hay más de 300 casos de tosferina en Ecuador, con más concentración en la región Costa, que este lunes comenzará un nuevo año lectivo. La tosferina es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, que afecta principalmente a niños pequeños y puede ser mortal si no se trata adecuadamente. En adultos, suele confundirse con un resfriado común.

Se recomienda usar mascarilla

compra mascarillas distribuidoras 4 may 25 FR

Tosferina en Ecuador: crece demanda de mascarillas infantiles para inicio de clases

Leer más

El Cabildo informó que en la cita habrá delegados de Segura EP, Dirección de Salud, Dirección de Protección de los Derechos de los Animales y Cuerpo de Bomberos. También irán representantes de Cruz Roja, Fiscalía, Junta de Beneficencia de Guayaquil, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Instituto Nacional de Salud Pública e Investigación (INSPI), Ministerio de Salud Pública, Policía Nacional, Secretaria de Gestión de Riesgos y Ministerio de Educación.

La Alcaldía sugirió a la ciudadanía que utilice mascarilla. El cubrebocas deberá cambiarse cada cuatro horas o cuando esté mojado o muy sucio. La Organización Mundial de Salud (OMS) recuerda que hay que limpiarse las manos antes de ponérsela. 

También debe asegurarse de que cubra completamente nariz, boca y mentón. "Al quitarla, guárdela en una bolsa limpia y lávela si es de tela o deséchela si es médica", explicó la entidad en una publicación.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí