
"Ciudad herida, pero invencible": el mensaje de Aquiles Álvarez en el 9 de octubre
La conmemoración contó con ausencias de figuras estatales, un espectáculo gratuito y homenajeó a seis ilustres ciudadanos
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, tildó a la urbe de "ciudad herida, pero invencible" durante la Sesión Solemne del 9 de octubre de 2025. En su discurso, el burgomaestre destacó el espíritu de resistencia de los guayaquileños frente a la injusticia y la persecución, además de prometer una inversión de $630.000 para obra pública.
¿Cómo se desarrolló la Sesión Solemne de Guayaquil 2025?
La Sesión Solemne se inició formalmente a las 18:00, aunque una multitud ya se había concentrado desde las 16:00 en los exteriores del Palacio Municipal. Esto ocurrió bajo la promesa de un show musical gratuito que acompañaría la conmemoración.
Las autoridades invitadas llegaron presurosas. Se notó la ausencia del presidente Daniel Noboa, quien fue invitado por el alcalde Álvarez, así como de otros representantes de la cartera de Estado. De forma sorpresiva, la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, tampoco asistió a la celebración municipal. Aguiñaga y el alcalde han sostenido impasses públicos por temas de gestión local, aunque la Prefectura y el Municipio comparten una agenda de actividades turísticas conjuntas.
El alcalde Álvarez ingresó al salón desde la zona del público, recibiendo aplausos de sus simpatizantes. Con su llegada, se inició el Concejo con la primera actividad: la entrega de la distinción municipal Jaime Nebot Saadi.
¿Quiénes fueron los ciudadanos galardonados?
El Concejo Municipal de Guayaquil otorgó distinciones a seis figuras destacadas por su trayectoria en diversos ámbitos. Los galardonados en la Sesión Solemne de 2025 fueron:
- Teresa Arboleda González: Reconocida comunicadora social con 42 años de trayectoria en Ecuavisa, considerada un referente femenino de la televisión nacional.
- Carlos Miranda Zavala: Médico ginecólogo con vasta experiencia en investigación, docencia universitaria y desarrollo de patentes científicas desde 2014.
- Guillermo Arosemena Arosemena: Especialista en banca y comercio internacional, y autor de investigaciones relevantes sobre la historia empresarial de Ecuador y la vida de José Joaquín de Olmedo.
- Nicolás Lapentti Gómez: Histórico tenista ecuatoriano que alcanzó el ranking mundial número 6 en el año 2000 y ganador de cinco títulos ATP.
- Coronel Martín Antonio Cucalón de Ycaza: Recordado como el Primer Jefe del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil y líder destacado en protección civil.
- *Coronel Jaime Cucalón de Icaza: Bombero con más de 40 años de servicio en rescate y protección civil, y Primer Jefe del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Samborondón desde 2006.
¿Cuáles fueron los puntos más incisivos del discurso de Aquiles Álvarez?
El discurso del alcalde Aquiles Álvarez se centró en el espíritu de resiliencia de la ciudad y tuvo un marcado tono de escrutinio hacia la política tradicional, lo cual es habitual en sus presentaciones. El alcalde enfatizó que Guayaquil "no se rinde nunca".
La "ciudad herida, pero invencible"
Álvarez utilizó la frase "ciudad viva, herida, pero ¿saben qué? Invencible, siempre parada". Comparó la resistencia actual con la historia de Guayaquil, señalando que la urbe no se rindió ante piratas, incendios, pandemias o la persecución. Además, afirmó que el guayaquileño es el artífice de su propio destino: "Todos los días, un guayaquileño se levanta a ver qué inventar".
Críticas a la política y llamados a la resistencia
El burgomaestre aludió a prácticas políticas pasadas y actuales, condenando la mentira y la persecución.
Aquiles Álvarez
"Muchos políticos hicieron de la mentira la forma de gobernar", dijo Álvarez.
Álvarez llamó a la acción, asegurando que su administración representa la "resistencia" y que la ciudad "jamás callaremos ante la injusticia, ante el olvido y ante el atropello".
Promesas de obra pública y gestión
En la parte final de su alocución, Álvarez se enfocó en la inversión y la ejecución de obras municipales.
- Destacó la provisión de salud gratuita a los ciudadanos.
- Informó que el Municipio ha destinado $630.000 a obra pública.
- Reiteró la promesa de construir el quinto acueducto para la ciudad.
- Anunció la construcción de un complejo deportivo en Guasmo Norte y una cancha de béisbol.
- Proyectó la regeneración del área de Guayarte y la habilitación de 17 parques.
- Confirmó la entrega de 20.000 títulos de propiedad a ciudadanos guayaquileños.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO