martillador de URDESA
Roberto Campos Crespo fue deportado a Ecuador en abril del 2024 desde Perú.ARCHIVO EXPRESO

Caso 'martillador' de Urdesa: este 15 de mayo podría quedar libre tras apelación

El presunto asesino inicialmente fue condenado a 25 años de prisión, pero el veredicto podría cambiar

En octubre de 2011, el crimen de María Fernanda Fernández de Córdova Flores, ocurrido en Lomas de Urdesa, al norte de Guayaquil, conmocionó a todo el país. La joven fue asesinada a golpes de martillo, un hecho de extrema violencia que permaneció en la memoria colectiva.

El principal sospechoso desde entonces fue su exnovio, Roberto Eliut Campos Crespo. Tras años prófugo, Campos Crespo fue finalmente detenido en Perú, en abril de 2023, y en octubre de 2024 recibió una condena de 25 años de prisión por el Tribunal de Garantías Penales de Guayaquil.

Sin embargo, este jueves 15 de mayo de 2025 podría cambiar el curso de este proceso: la apelación presentada por Campos Crespo ante la sentencia de octubre pasado será decidida en una audiencia de reinstalación programada para las 16:20. De obtener un fallo favorable, el "martillador de Urdesa", como ha sido apodado, podría incluso quedar en libertad.

Te podría interesar: Un secuestrado fue liberado luego de pasar cinco días de cautiverio en Guayaquil

Convocatoria y protocolo de la audiencia

La reanudación del debate se realizará de manera telemática, a través de la plataforma Zoom del Consejo de la Judicatura, según consta en la convocatoria oficial:

delincuente abatido

Tiroteo entre policía y criminales deja un presunto delincuente abatido en Guayaquil

Leer más

“De conformidad con el Art. 654, numeral 4, del Código Orgánico Integral Penal, y atendiendo la programación de este Tribunal de lo Penal, se convoca a las partes para el día 15 de mayo de 2025, a las 16:20, a la reinstalación de audiencia para anunciar decisión sobre el recurso de apelación interpuesto por el procesado Roberto Eliut Campos Crespo, en contra de la sentencia dictada el 14 de octubre de 2024”.

Reacciones de la familia

María Flores, madre de la víctima, manifestó su indignación y preocupación ante la posibilidad de que la apelación sea aceptada:

“Lo único que deseo es que se haga justicia. Mi hija murió de manera brutal y espero que la sentencia sea confirmada y que este hombre pague por lo que hizo.”

Flores también recordó que desde el momento del asesinato ha sido un proceso largo y doloroso, en el que la familia ha esperado cada avance judicial con la esperanza de ver ratificada la pena contra el acusado.

¿Quieres acceder a más contenido de calidad sin límites? Suscríbete a EXPRESO.