transito gye
El tráfico en Guayaquil es una de las constantes quejas de los ciudadanos.ARCHIVO EXPRESO

Calles cerradas y cambio en ruta de buses para este fin de semana en Guayaquil

Procesiones y trabajos de obras municipales provocarán varios cierres viales en los próximos días. Esto anunció la ATM

Los guayaquileños volverán a enfrentarse este sábado 6 y domingo 7 de septiembre a un escenario ya común: calles cerradas, desvíos improvisados y un tránsito colapsado en varios sectores de la ciudad.

 La agenda oficial incluye procesiones religiosas, trabajos de construcción y las denominadas rutas recreativas, que aunque buscan promover el deporte y la cultura, para muchos termina dificultando la movilidad. 

Procesión de la Virgen María: cierre el sábado 6 de septiembre

El sábado 6 de septiembre, la zona céntrica quedará parcialmente bloqueada por la procesión en honor a la Virgen María, que partirá desde la iglesia San Agustín y recorrerá 22 cuadras de la avenida Machala hasta llegar a los exteriores del colegio Guayaquil, donde está prevista una misa campal.

Desde las 06:00, la Autoridad de Tránsito y Movilidad (ATM) aplicará desvíos que afectarán a varias líneas de transporte urbano. La ruta 140 tendrá que circular por José de Antepara, Capitán Nájera y Villavicencio, mientras que las líneas 7, 34 y 79 modificarán sus trayectos tanto en sentido este-oeste como en dirección contraria, transitando por Cuenca, Pío Montúfar, Febres Cordero y Gómez Rendón.

parque samanes

Anuncian Gran Feria de Guayaquil: conoce los detalles e invitados internacionales

Leer más

Obra en la Juan Tanca Marengo

A la par, avanzan los trabajos para levantar pasos elevados en la avenida Juan Tanca Marengo, lo que implica el cierre de la intersección con la avenida Rodrigo Chávez. 

La contratista ejecuta la instalación de cerramientos metálicos, mientras la ATM coordina la señalización e iluminación de la zona. Sin embargo, los ciudadanos cuestionan que cada nuevo proyecto vial se traduzca en meses de desvíos y más tiempo perdido en el tráfico, sin soluciones integrales de movilidad. 

También está previsto que a partir del lunes 8 de septiembre la circulación, en sentido Vía a Daule – Av. de Las Américas (oeste – este), se desplace por tres carriles, uno de ellos en contraflujo. En tanto que, la circulación vehicular hacia el centro se mantendrá por 4 carriles.

Arreglos vías
Actualmente se colocan unas estructuras en la vía.CORTESÍA

Domingo de rutas recreativas: entre el deporte y el malestar ciudadano

El domingo 7 de septiembre, nuevamente se prevén cierres en arterias principales por las iniciativas municipales Ruta Centro y Ruta Urdesa. Aunque aún no se oficializan los bloqueos, se estima que la avenida 9 de Octubre quede cerrada entre Malecón Simón Bolívar y Panamá de 06:00 a 12:00, habilitada únicamente para peatones y actividades culturales.

En paralelo, la calle Panamá, desde Loja hasta 9 de Octubre, también se restringirá entre las 06:00 y 17:00, generando un amplio perímetro sin paso vehicular en pleno centro.

En Urdesa, la Ruta Recreativa contempla el cierre de la avenida Víctor Emilio Estrada, entre Las Monjas y Jorge Pérez Concha, de 07:00 a 12:00. Aunque la actividad busca incentivar la vida saludable, los vecinos denuncian que no existen medidas compensatorias frente al colapso del resto de vías del sector.

Ruta Centro Urdesa.
Las líneas de buses suelen cambiar de ruta durante los domingo por la Ruta Centro y UrdesaIlustración / CANVA

Cierres que se acumulan sin soluciones de fondo

Guayaquil vive una dinámica de cierres casi semanales: procesiones, obras, festivales y rutas recreativas que fragmentan la movilidad de una ciudad que ya sufre un tránsito caótico. 

Mientras los ciudadanos y expertos coinciden que las autoridades siguen apostando por medidas temporales y parches viales que no atacan el problema estructural: la ausencia de un plan de movilidad sostenible a largo plazo.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!