OPERATIVO EN DURAN
Fuerzas Armadas patrullan zonas como la del cerro Las Cabras, sector invadido por bandas delictivas.FRANCISCO FLORES

¿Quién es el cabecilla de Los Chone Killers detenido en Durán?

Eugenio Eudelon Ordóñez Cabezas está en la lista de los delincuentes más buscados por la Policía Nacional

La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas capturaron la noche del viernes 2 de mayo a Eugenio Eudelon Ordóñez Cabezas, señalado como uno de los presuntos cabecillas de la organización criminal Los Chone Killers.

La detención se efectuó durante un operativo realizado en el cantón Durán, provincia de Guayas, donde esta banda delictiva mantiene fuerte presencia. Las autoridades sostienen que Los Chone Killers están detrás de numerosos hechos violentos, entre ellos asesinatos, secuestros, extorsiones y tráfico de drogas, lo que ha generado un clima de constante inseguridad en la población duraneña.

Ordóñez Cabezas registra dos antecedentes penales por tráfico de drogas, correspondientes a junio y octubre del 2024, según los registros judiciales. Su aprehensión representa un golpe significativo contra la estructura operativa de esta organización delictiva, considerada una de las más peligrosas de la zona.

Cabecillas de bandas delictivas en Durán

Hospital Monte Sinaí problemas

Hospital de Monte Sinaí agoniza ante el "cáncer" de la delincuencia de Guayaquil

Leer más

En octubre pasado, el entonces jefe del Distrito Durán, teniente coronel Roberto Santamaría, reveló que la Policía Nacional manejaba una lista prioritaria de individuos vinculados a bandas criminales que operan en el cantón. Ordóñez Cabezas figuraba en esa nómina.

“Se trata de 11 cabecillas de los grupos terroristas Chone Killers y Latin Kings, organizaciones que se disputan el territorio de Durán por el control del microtráfico y que son responsables de múltiples crímenes violentos”, indicó el oficial en esa ocasión.

Las autoridades no descartan nuevas detenciones en las próximas horas, como parte de esta ofensiva contra las estructuras delictivas que operan en el país.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí