En julio pasado, los cierres fueron continuos, prácticamente todas las semanas, aunque por razones distintas.
En 2024, los cierres fueron continuos en el complejo de puentes de la Unidad Nacional para ejecutar trabajos de bacheo, en las juntas o en las bases de la infraestructura. Archivo

Puente de la Unidad Nacional otra vez en obras: así será el cierre esta semana

El mantenimiento se hará de noche para evitar congestionamientos. La ciudadanía cuestiona que se hagan nuevamente trabajos

Del 22 al 29 de octubre de este 2025, el Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) ejecutará trabajos de mantenimiento vial en el complejo de puentes de la Unidad Nacional, lo que implicará el cierre de un carril de circulación entre las 22:00 y las 04:00.

Trabajos nocturnos y cierre parcial del puente

Según la institución, las labores se concentrarán en bacheo en varios tramos del viaducto que conecta Guayaquil con Samborondón y Durán. Durante las noches de intervención, agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) estarán a cargo de coordinar el flujo vehicular para evitar congestionamientos.

(Le puede interesar leer: Arbitraje internacional da la razón al Municipio de Guayaquil en caso Aerovía

El MIT también informó que los vehículos pesados deberán usar el Puente Alterno Norte (P.A.N.), mientras duren los trabajos.

Aquiles Álvarez

Aquiles Álvarez: “Esto no se trata de correísmo ni anticorreísmo. Se trata del país”

Leer más

Aunque el horario nocturno busca reducir el impacto en la movilidad, usuarios frecuentes del puente expresaron sorpresa al conocer que nuevamente se ejecutarán reparaciones.

“El año pasado el Ministerio de Transporte y Obras Públicas se pasó haciendo trabajos durante prácticamente todo el año. Hubo cierres hasta enero incluso. ¿Otra vez se están generando daños? Ya esto del tipo de asfalto es preocupante. Es agua con una capa de brea la que colocan al parecer”, comentó Roberto Chérigo, residente de La Puntilla, en Samborondón.

(Le puede interesar leer: Guayaquil: nueva fase de monitoreo por cámaras inicia este 21 de octubre

Vecinos cuestionan la calidad del asfalto

De igual forma pensó Mónica Carrasco, habitante del mismo sector. "¿Otra vez trabajos de bacheo? ¿Es en serio? Si los hicieron hasta hace apenas unos meses. No es normal que una arteria se deteriore tan pronto. En serio, no es para nada normal", cuestionó, al reabrir el debate sobre la calidad de los materiales y la durabilidad de las obras viales en el complejo.

"Ya sabemos que nuestro asfalto es de pésima calidad. ¿Alguien finalmente hará algo para evitar que los trabajos que se ejecutan, y que cuestan miles de dólares, se sigan desvaneciendo así por así en tan poco tiempo?", cuestionó.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ