![Avenida 9 de Octubre Guayaquil](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2024/10/05/6701ce57a44b1.jpeg)
La avenida 9 de Octubre, el corazón vibrante de Guayaquil que no deja de sorprender
La principal vía guayaquileña acoge edificios patrimoniales, iglesias, monumentos icónicos y un alto flujo comercial
La avenida 9 de Octubre es más que una arteria vial en el corazón de Guayaquil; es el símbolo de la modernidad y la historia que entrelaza a esta ciudad con su gente.
Nombrada en conmemoración de la gesta libertadora del 9 de Octubre de 1820, fecha en que los patriotas guayaquileños rompieron las cadenas del yugo de la corona española, esta imponente calle ha presenciado importantes transformaciones urbanas, hechos históricos y la vida cotidiana de miles de porteños.
(Te puede interesar: Las matinés retro regresan con fuerza y sacuden a Guayaquil)
Sus majestuosos edificios patrimoniales, sus monumentos icónicos y su intenso flujo comercial reflejan su glorioso pasado y un vibrante futuro, que va de la mano con el crecimiento del Puerto Principal.
La avenida se extiende por cerca de dos kilómetros, en 24 cuadras. Se inicia en el puente 5 de Junio, junto al Malecón del Salado, y finaliza en el Malecón 2000, donde Simón Bolívar y San Martín se dan la mano.
Está dividida por el parque Centenario, una de las obras insignes edificadas para celebrar los 100 años de la independencia, y en la que resalta la Columna de los Próceres.
La 9 de Octubre, calle de los Franciscanos
Pero no siempre fue denominada 9 de Octubre. Esta vía, siglos atrás, era conocida como Calle de los Franciscanos, por la presencia de la iglesia San Francisco. Su actual nombre llegó como homenaje a la gesta libertadora, a finales del siglo XIX.
“Lo mejor de trabajar en el centro es caminar por la 9 de Octubre. Es sentir vivo ese guayaquileñismo, esas ganas de la gente de salir adelante a pesar de todas las adversidades. Es recorrer su historia y sentir ganas de seguir trabajando por su grandeza”, expresó Milton Mejía, quien labora en la zona bancaria porteña.
Y es que recorrerla es toparse con el saxofonista que recrea temas ochenteros, o al comerciante que te ofrece el televisor para que veas los partidos de Barcelona y Emelec. También con los turistas que avanzan al Malecón y a Las Peñas, y en las noches, que hoy están sin brillar, con Spiderman o Hulk vendiendo caramelos o haciendo piruetas junto a los edificios.
La 9 de Octubre vibra a diario con una Guayaquil pujante, calurosa y acogedora.
¿Quieres seguir leyendo noticias sobre Guayaquil? ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!