
La ATM responde ante agresión a agente de tránsito en la 9 de Octubre de Guayaquil
Agresores podrían recibir hasta dos años de prisión. Conoce los detalles del comunicado de la ATM
Un nuevo caso de violencia contra un agente de tránsito se registró la mañana del domingo 6 de julio en el centro de Guayaquil, cuando se desarrollaba una jornada peatonal en la avenida 9 de Octubre.
El hecho ocurrió en el contexto de la media maratón organizada en la ciudad, que implicó el cierre temporal de varias vías para garantizar la seguridad de los participantes y transeúntes.
Pronunciamiento oficial de la ATM ante agresión a agente
Tras la agresión, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) emitió un comunicado a través de sus redes sociales, en el que rechazó enérgicamente este tipo de actos violentos que se han vuelto frecuentes en la ciudad.
“El incidente ocurrió mientras nuestro agente cumplía funciones de control vehicular en la intersección de las calles Pedro Carbo y 9 de Octubre, donde se había restringido el paso como medida preventiva durante la media maratón”, señaló la ATM.
La institución recordó que este tipo de agresiones contra servidores públicos está tipificada en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) y puede acarrear penas privativas de libertad de hasta dos años.
“La ATM ejecutará todas las acciones legales y administrativas necesarias para identificar a los responsables y asegurar que se apliquen las sanciones correspondientes conforme a la ley”, agregó la entidad en su comunicado.
ATM condena agresión a agente. pic.twitter.com/y4uulLPYWV
— ATM Guayaquil (@ATMGuayaquil) July 6, 2025
Así ocurrió el ataque contra el agente de tránsito
El hecho fue captado en un video de un minuto con 27 segundos, que rápidamente se viralizó en redes sociales.
En las imágenes, registradas por una ciudadana, se observa el momento en que un agente de tránsito es agredido mientras intentaba mantener el orden durante la carrera atlética. “Están atacando a un ATM porque no deja pasar carros...”, comenta la mujer en el video, mientras se escuchan bocinas y se observa a los corredores avanzar por la vía cerrada.
Una fuente de la Empresa Pública Segura EP confirmó que el sistema de monitoreo del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) se encuentra activo para analizar las imágenes y colaborar en la identificación del agresor.
Atacan a un @ATMGuayaquil porque no deja pasar a los carros. Los carros pitan, pero hay una media maratón y gente corriendo. !!!! pic.twitter.com/gvZw9ZCuEW
— Jéssica Zambrano Alvarado (@HypherAlice) July 6, 2025
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!