Fernando Cornejo, presidente de Segura EP, durante su pronunciamiento sobre los operativos en Guayaquil.
Fernando Cornejo, presidente de Segura EP, durante su pronunciamiento sobre los operativos en Guayaquil.Carlos Klinger

ATM niega red de corrupción y denuncia persecución política en Guayaquil

ATM rechaza vinculación con red de corrupción tras operativos en Guayaquil y acusa persecución política

Fernando Cornejo, presidente de la Empresa Pública Municipal Segura EP, aseguró que los recientes operativos no pueden aislarse de la comparecencia del alcalde en la Asamblea Nacional ni del caso Porsche.

ATM denuncia persecución política tras operativos en Guayaquil

Cornejo calificó como “persecución política” las acciones emprendidas por el Gobierno central durante la madrugada y la mañana de este miércoles 22 de octubre, en el marco de investigaciones por supuestas actividades delictivas de colaboradores de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM).

Te invitamos a leer | Operativo en La Bahía de Guayaquil destapa venta clandestina de pirotecnia

Detalló que los operativos realizados en distintos sectores de Guayaquil —como Sauces, Urdesa y Garzota— dejaron de ser simples controles y podrían considerarse como acoso a los funcionarios actuales. “No aislemos el contexto de ayer (comparecencia del alcalde Aquiles Álvarez en la Asamblea) y lo hablado sobre el Porsche”, enfatizó, en referencia a la denuncia sobre el avistamiento de un vehículo de alta gama en la residencia de Iván B., vinculado a la explosión ocurrida en la Bahía en junio pasado.

Este funcionario explicó que, en respuesta a las declaraciones del ministro John Reimberg —vocero del caso en el que se vinculó a empleados de la ATM—, la institución de control de tránsito ya había denunciado “hace más de cuatro meses” ciertos casos, entre ellos el de uno de los detenidos este miércoles 22 de octubre.

La Agencia de Tránsito y Movilidad promete transparencia en el caso y colaboración total.
La Agencia de Tránsito y Movilidad promete transparencia en el caso y colaboración total.Carlos Klinger

Coordinadora judicial detenida: ¿qué vínculo tiene con el caso?

Por su parte, el ingeniero Fernando Navas, gerente de la ATM, aclaró que la mujer detenida no es la procuradora de la institución, sino la coordinadora de patrocinio judicial, y que solo tres de los seis procesados se encuentran actualmente enrolados en la entidad municipal. “La ATM quiere precisar que los hechos no comprenden una estructura tolerada; esto parte de una alerta interna”, afirmó.

ministro John Reimberg

Allanamientos en ATM: Los Chone Killers están trabajando con esta red, dice Reimberg

Leer más

Respecto a la supuesta relación personal entre la coordinadora detenida y el jefe de compras públicas del Municipio de Guayaquil, el personal de la ATM aseguró no conocer detalles; sin embargo, afirmaron que este asunto será investigado y formará parte de la información entregada a las autoridades encargadas del caso. “La institución denunciará y cooperará abiertamente”, afirmó el abogado César Poveda, coordinador legal del Municipio.

¿Quiénes son los señalados?

La primera persona detenida es la coordinadora de patrocinio judicial, aprehendida en Urdesa, al norte de Guayaquil. Respecto a los otros dos empleados actuales de la ATM, no se ofrecieron datos exactos. En cambio, otros dos aprehendidos —según Fernando Varas— fueron separados de la institución en junio y julio de 2025.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí.