Lluvias en Guayaquil
Con las lluvias, el tránsito colapsa en Guayaquil.Christian Vinueza

Alerta Inamhi: ¿Llegarán tormentas y lluvias a Guayaquil este viernes 14?

En los últimos días, el Puerto Principal ha registrado precipitaciones que han sorprendido a sus habitantes

Entre finales de octubre y lo que va de noviembre, Guayaquil ha registrado varias lluvias de intensidad leve a moderada, sorprendiendo a la ciudadanía en una época en la que las precipitaciones no suelen ser tan comunes en la urbe porteña.

Pablo Mieles vive en la ciudadela Acuarela del Río, en el norte de la ciudad. Comentó que las lluvias se han registrado en las noches y madrugadas en las últimas semanas, mientras que hay tardes en las que el calor llega a ser sofocante.

(Lee también: Poda mal hecha en manglar de Puerto Hondo deriva en lío legal)

"El martes me sorprendió la lluvia en la mañana al salir a dejar a los niños a la escuela. Esta semana volvió a llover pero de madrugada, son eventos cortos pero intensos y sí llaman la atención porque es raro que esto suceda en estas fechas", comentó el ciudadano.

Boris Malavé, técnico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), explicó días atrás a EXPRESO que el proceso de transición de la época seca a la lluviosa ocurre en diciembre.

barco choca con puente de Santay

Barco choca con puente de isla Santay: se evalúan los posibles daños

Leer más

¿Lloverá en Guayaquil este viernes 14 de noviembre?

El Inamhi anunció el pronóstico del tiempo para Guayaquil este viernes 14 de noviembre. Entre las 07:00 y 19:00, la temperatura máxima oscilará entre 31 y 33 grados centígrados. Durante la mañana y la tarde, se prevé un cielo parcialmente nublado.

Mientras que entre la noche del viernes y madrugada del sábado, la temperatura máxima estará entre 22 y 23 grados centígrados. En la madrugada el cielo estará nublado con claros, y es probable la presencia de lloviznas.

Según la advertencia meteorológica 61 del Inamhi, entre el viernes 14 y domingo 16 de noviembre se esperan lluvias de variada intensidad en el centro y norte de la Costa, en la Sierra y la Amazonía.

En esta última región se prevé que las precipitaciones estén acompañadas de tormentas eléctricas y viento, según la dependencia gubernamental.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!