Marcela Aguiñaga
Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, durante la rueda de prensa donde advirtió que no cederá ante chantajes por el caso del paso elevadoCarlos Isaac Pino

Aguiñaga denuncia 'red de ataques' y advierte: "No cederé a chantajes"

La prefecta del Guayas acusa una ofensiva "orquestada" en redes por el caso del paso elevado

En un nuevo capítulo del enfrentamiento por la suspensión del paso elevado en Los Ceibos, la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, elevó el tono. Aunque inició la rueda de prensa de este 31 de julio asegurando que no se prestará "a la confrontación", sus declaraciones apuntaron directamente al Municipio de Guayaquil, advirtiendo que no cederá a "chantajes emocionales ni inmadureces de nadie", y denunció la existencia de una red de ataques en su contra.

marcela aguiñaga y aquiles alvarez

Marcela Aguiñaga estalla contra Álvarez: “Basta de distorsionar la verdad”

Leer más

El trolerío por el paso elevado

"El trolerío es la red de ataques que hemos recibido en estos días. Orquestada", respondió Aguiñaga a una pregunta directa de Diario EXPRESO sobre el uso de ese término. Sin señalar un responsable con nombre y apellido, la Prefecta fue enfática: "Bien sabemos de dónde viene, porque como usted sabe, hoy hay herramientas digitales donde usted puede dar el seguimiento de dónde vienen los ataques". Para ella, sin embargo, "lo que importa son los ciudadanos", a quienes asegura responder.

Aguiñaga insistió en otro detalle: el viceministerio de Ambiente, mediante oficio, le pidió a la Prefectura que proceda con la presentación de una denuncia penal contra las autoridades municipales por la presunta entrega de información "adulterada, falseada o técnicamente no probada".

No obstante, la Prefecta aclaró que ha decidido "hacer una pausa" en esa acción. "Con la mesura y la madurez que necesitan nuestra provincia y nuestra ciudad, primero estamos llevando adelante el procedimiento de rigor. Luego de las resoluciones pertinentes tomaremos la decisión si creemos que hay algún tipo de indicio o duda del posible cometimiento de un delito penal", explicó.

Recalcó que la Prefectura actúa como una autoridad administrativa independiente y que la responsabilidad ahora recae sobre el Cabildo. "Es responsabilidad del municipio de Guayaquil demostrar que no mintió en los hechos y en los fundamentos que permitieron que la prefectura de Guayas emita un registro ambiental", sentenció.

MAATE VS AQUILES

Paso elevado en Los Ceibos: las tres 'fallas' que frenaron la obra municipal

Leer más

La Alcaldía de Aquiles Álvarez todavía no presenta todas sus pruebas

Asimismo, al ser consultada por este Diario sobre el estado del proceso, la Prefecta informó que el Municipio fue notificado el lunes 28 de julio y, hasta la mañana de este 31 de julio, "todavía no comparece" para presentar sus pruebas de descargo, para lo cual tiene un plazo de 10 días hábiles.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO