5939bec15f099
Control. Desde ayer entraron a operar los primeros 60 dispositivos que grabarán la labor de los agentes.Álex Lima / EXPRESO

El agente de tránsito filmará todo lo que haga

Funcionan las primeras 60 minicámaras. Una memoria de 32 gigabytes almacena la jornada de los uniformados.

Entraron a operar las primeras 60 minicámaras que portarán en el pecho los agentes civiles de tránsito. El dispositivo documentará el accionar de los uniformados en las calles de Guayaquil.

La foto muestra el instante en un hombre golpea a un agente de ATM

Agresor de ATM filtra un audio con su versión de los hechos

Leer más

La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) prevé que en máximo cinco meses todo el personal (cerca de 700 agentes) accederá al equipo.

De esta manera, la entidad busca reforzar la transparencia del personal en sus jornadas de control. También servirán como prueba en situaciones polémicas protagonizadas por ciudadanos.

La batería del pequeño equipo dura ocho horas y graba constantemente imagen y video, además de tomar fotografías. Tiene protección contra inhibidores de sonidos y de teléfonos móviles.

“El dispositivo está diseñado para capturar con el menor ruido posible ambiental el sonido que se genera en el procedimiento”, indicó Xavier Sandoval, director de Tecnología de la entidad, tras aclarar que no ofrece una transmisión en tiempo real.

El pequeño equipo de procedimientos tiene una memoria interna de 32 gigabytes. Es difícil de manipular y está configurado solo para ser descargado en una computadora de la ATM, labor que se efectuará cada 72 horas.

“La minicámara no puede ser apagada por el uniformado, bajo ningún motivo, aunque lo solicite el usuario. En el eventual caso que logren apagar el dispositivo, el sistema inmediatamente detectará y emitirá una alarma a la central de comunicaciones”, remarcó el general Luis Lalama, comandante de la ATM.

El oficial señaló que las cámaras personales servirán para control interno y externo. El control interno es para que la ATM tenga verificación de cómo proceden sus agentes; y el externo, para que los ciudadanos puedan tener garantía del procedimiento.

Carro agresor atm

ATM busca proteger a los agentes de tránsito con equipamiento

Leer más

Lalama considera que las minicámaras no se inmiscuirán en la privacidad de los agentes, pues “analizaremos lo que es correcto o incorrecto”.

La ATM no especificó la inversión de los equipos, que ayer fueron probados por agentes que laboraron en el norte, sur y centro de la ciudad.

Mayor control a fotorradares

La ATM tomará mayor precaución contra el robo de cámaras de los fotorradares, como ocurrió con tres dispositivos el martes último en la autopista Narcisa de Jesús Martillo Morán.

Xavier Avilés, subgerente de la entidad, indicó que solicitarán el apoyo de monitoreo a la Corporación de Seguridad Ciudadana.

También colocarán jaulas de seguridad, mientras agentes motorizados patrullarán los sitios donde están los fotorradares.