El FBI y HSI están rastreando el rastro financiero de una red de proveedores de insumos médicos en Ecuador.
Referencial. El FBI y HSI están rastreando el rastro financiero de una red de proveedores de insumos médicos en Ecuador.Expreso

Estas son las firmas proveedoras hospitalarias de Ecuador que indaga el FBI

El FBI y el HSI están rastreando el rastro financiero de una red de proveedores de insumos médicos en Ecuador

El FBI y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de EE.UU. (HSI, por sus siglas en inglés) están rastreando el rastro financiero de una red de proveedores de insumos médicos en Ecuador que habrían participado en irregularidades contractuales y lavado de activos, según información que conoció EXPRESO.

(Sigue leyendo: Red de proveedores de insumos médicos del IESS, en la mira de Estados Unidos)

Según las investigaciones, Érika Mónica Zoldan Marcovich figura como una de las investigadas. Está vinculada a firmas como Zoldan Corp. y otras empresas registradas en EE.UU. que habrían sido usadas para adquirir propiedades de alto valor.

Sorin Horea Chirculescu también aparece en las pesquisas por contratos con el IESS, denuncias por compras médicas, y su posible implicación en subastas con irregularidades. José Marazita Espinar y Carolina Suástegui (su cónyuge) han sido señalados por representar al Consorcio CS Medical Z&U Med y otras compañías como Loupit / Garbocorp, Medicalplus, Palafren y Peanfra, que aparecen en informes que las agencias estadounidenses solicitaron investigar.

Casa de Xavier Jordán en Miami
Este es una imagen del exterior de la casa de Xavier Jordán en Miami.jose luis calderón

Algunas de las empresas mencionadas

Entre las firmas asociadas a estas personas que se encuentran bajo investigación están:

  1. Zoldan Corporeishon
  2. Loupit (actualmente Garbocorp)
  3. Medicalplus
  4. Palafren
  5. Peanfra
  6. Avivia Pharma
  7. Biosalud
  8. Acu Medical
  9. Nutri Med (hoy TotalCare Pharma S.A.)

Investigan el origen de los fondos donde las autoridades federales en EE.UU. buscan determinar si el dinero utilizado para adquirir bienes y propiedades de lujo en ciudades como Miami proviene de contratos públicos en Ecuador. 

(Te puede interesar: Los dueños de la salud | IESS vs privados: la serie que destapó el millonario negocio)

Ministra Sariha Moya

Ministra Sariha Moya admite problemas estructurales en la salud pública ecuatoriana

Leer más

Compras públicas con sobreprecio y contratos irregulares donde varios contratos adjudicados a estas firmas habrían implicado sobreprecios, adjudicaciones con pocos oferentes, subastas inversas supuestamente manipuladas, y fallas en la transparencia del proceso.

Persistencia de contratos pese a investigaciones que a pesar de denuncias, juicios y órdenes de prisión, algunas de estas empresas siguen contratando con el IESS y con el Ministerio de Salud Pública.

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ