
Así actuará el Municipio de Guayaquil para controlar el regreso a clases
Segura EP y ATM se desplegarán en los perímetros escolares para complementar las acciones de seguridad
Ante el retorno a las aulas de miles de estudiantes en Guayaquil este lunes 5 de mayo, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) y la Empresa Pública Municipal de Seguridad (Segura EP) han delineado un plan coordinado con múltiples acciones para precautelar la seguridad vial y ciudadana en los entornos escolares. El operativo contempla el despliegue de más de 600 funcionarios y tecnología de vigilancia.
Fernando Cornejo detalló a EXPRESO el contingente para el regreso a clases
La ATM jugará un papel crucial en la gestión del flujo vehicular y peatonal. Se desplegarán 500 agentes de tránsito en puntos estratégicos y zonas de alta afluencia estudiantil, especialmente durante los horarios de entrada y salida 1 . Este contingente busca asegurar cruces peatonales seguros y agilizar la movilidad en las inmediaciones de los planteles.
Segura EP aportará un contingente tecnológico y humano significativo. Se realizará un monitoreo constante (24/7) desde su centro de operaciones, donde laborarán 190 personas entre funcionarios, operadores de videovigilancia y despachadores. Este centro vigilará activamente los exteriores y alrededores de 1.345 establecimientos educativos que cuentan con cobertura de cámaras municipales. Fernando Cornejo, presidente de Segura EP, mencionó en entrevista previa que la entidad cuenta con más de 1.345 cámaras asignadas a estos perímetros y videoperadores dedicados.
En territorio, se desplegarán 120 Agentes de Control Municipal (ACM), apoyados por 40 camionetas y 20 motocicletas. Su labor se centrará en el control del espacio público, apoyo a la gestión del tránsito y la seguridad general en los entornos escolares. Cornejo destacó que estos agentes han recibido profesionalización y cuentan con equipamiento no letal (toletes, gas pimienta), con planes para adquirir tecnología más avanzada este año, para mejorar su capacidad de apoyo en incidentes.
No todo es acción policial
El plan municipal va más allá del tránsito y la vigilancia directa. Incluye un componente de aseo y limpieza, con frecuencias reforzadas por Aseo Cantonal y Urvaseo en los entornos escolares para garantizar espacios salubres. Además, 40 delegados de la Dirección de Justicia y Vigilancia realizarán controles previos y durante el inicio de clases para verificar que no haya expendio ilegal de alcohol u otras sustancias prohibidas en los alrededores de las escuelas, procediendo a clausuras si es necesario, según detalló Cornejo.

Segura EP también mantendrá activa la línea 181 para que la ciudadanía reporte alertas o requerimientos. Cornejo especificó que este canal puede usarse para reportar incivilidades (escándalos, libadores en parques o perímetros escolares) o robos de oportunidad. Si se detecta una emergencia mayor a través de este canal, cámaras o personal en sitio, será derivada inmediatamente al ECU 911 para la respuesta correspondiente. Segura EP también ha coordinado acciones con colegios particulares en sectores como Urdesa, Ceibos y Vía la Costa.