
48 horas sin agua desatan caos en La Aurora, Daule
Los usuarios denuncian improvisación y cortes recurrentes que evidencian la incapacidad de Amagua para dar el servicio
Cada vez que Amagua anuncia un “mantenimiento programado”, en La Aurora (Daule) se activa el caos. Las cisternas vuelven a ser un lujo, los reclamos inundan las redes y la frustración ciudadana se multiplica. Esta vez, el corte de 48 horas parece haber desbordado la paciencia colectiva, pues los residentes acusan a la empresa de mentir, improvisar y jugar con un derecho básico.
Hoy la suspensión no es menor: la planta de agua potable La Aurora-Daule, según el comunicado oficial publicado ayer, se quedará sin sistema eléctrico desde las 08:00 de este 7 de octubre hasta las 08:00 del jueves 9 de octubre, debido a trabajos de mantenimiento en la subestación eléctrica La Aurora. El corte podría generar intermitencias, baja presión o falta del servicio en sectores de Daule y Samborondón, dos de las zonas con mayor crecimiento urbano del país.
La noticia, lejos de ser recibida con comprensión, ha desatado una ola de indignación ciudadana, sobre todo porque muchos aseguran estar cansados de vivir con lo que consideran un servicio deficiente, interrumpido constantemente y con poca empatía por parte de la empresa proveedora.
#Atentos
— Comunidad de La Aurora Daule (@ComunidLaAurora) October 6, 2025
Habrá intermitencias en el servicio de agua potable según comunicado de @AmaguaCEM
Esto se debe a que habrá mantenimiento en la Subestación #LaAurora y no contará con el servicio de energía eléctrica desde las 8am de mañana 7 de oct hasta las 8am del jueves 9 de… pic.twitter.com/l87XmyLyiW
Vecinos denuncian improvisación y falta de planificación
“Un servicio vital no puede depender de tener cisterna. La última semana de julio nos cortaron el agua por casi 60 horas. Dijeron que se iría por 24 horas, pero superó con creces lo anunciado. Amagua, a ustedes ya nadie les cree. ¿Cómo garantizan que llegará el feriado y el servicio será reanudado? Estamos hartos de vivir de tanquero en tanquero. Pésimo su servicio. Esto es indignante”, criticó Noraima Domínguez, residente de Casa Laguna, una de las zonas que se verán afectadas.
Amagua ha pedido a la ciudadanía tomar precauciones: usar la cisterna como respaldo, evitar el desperdicio de agua y no regar jardines ni áreas verdes. Pero para muchos vecinos, estas recomendaciones resultan insuficientes, fuera de contexto y hasta irrespetuosas.
“Terrible, nefasto, irresponsable y una desconsideración total con los usuarios: eso pienso de su sugerencia. Nos están quitando un servicio vital, por el que pagamos, y mucho más que otras ciudades. Amagua sabe bien que no todos tienen cisternas. ¿Cómo quieren que la usemos de respaldo si ni siquiera la tenemos? ¿Qué?, ¿me la van a construir? Qué burla y falta de empatía tienen”, se quejó Érika Molineros, residente de Villa del Rey, quien hizo público su reclamo en redes sociales, donde las quejas se multiplicaron.
El malestar no es nuevo. Varios residentes recordaron que hace apenas unos meses Amagua aseguró que habría un corte por 24 horas y duró más del doble. Fue el caso de Romina Avellán, moradora de Plaza Laguna, quien reclamó por el servicio que recibe.
“¿Otra vez volvemos a lo mismo? Ustedes (Amagua) nunca cumplen con nada. A finales de julio dijeron que sería un día de corte del servicio y fueron casi 60 horas. La Defensoría del Pueblo tuvo que intervenir, el caso fue público a nivel nacional. ¿Ahora qué esperan?, ¿que actúe otra vez? ¡No se burlen del usuario! No más”, lamentó.

Estamos lunes y desde ya la presión de agua está baja, así no hay reserva que dure en la cisterna hasta el 10 de Octubre, porque hasta para éso deben tener tino, en los tiempos de programación, porque dan una fecha tope y no se cumple.
— M O N O A L B O 🦂 . (@Monoalbo) October 6, 2025
Usuarios cuestionan credibilidad y responsabilidad de Amagua
Frente a la ola de reclamos, Amagua ha reiterado que se trata de una intervención técnica necesaria y que mantendrá activo su plan de contingencia para “precautelar la continuidad del servicio en la mayor medida posible”. Sin embargo, no se ha especificado cómo se apoyará a los hogares que no cuentan con almacenamiento, ni si habrá abastecimiento alternativo, cisternas móviles o asistencia a sectores críticos. Tampoco se ha informado qué medidas se tomarán si el corte se extiende más de las 48 horas previstas, algo que ya ha ocurrido en ocasiones anteriores.
En una entrevista anterior con EXPRESO, el alcalde de Daule, Wilson Cañizares, se refirió al plan de contingencia que se estableció para Amagua tras el fallo a favor emitido por un juez en torno a las denuncias ciudadanas por el “pésimo servicio de agua potable de Amagua”.
“El plan de contingencia siempre existió”, manifestó Cañizares, “pero ahora había que ampliarlo. Amagua ha contado con 170 tanqueros para dotar de agua a las urbanizaciones afectadas, pero el juez dictaminó que ese número no es suficiente, pese a que 70 ciudadelas, de un total de 120 que hay en La Aurora, cuentan con macrocisternas. Ahora, en el plan habrá 300 tanqueros y desde la Empresa Pública Municipal de Agua estaremos pendientes de que se cumpla”.
Sonia Cajas, residente de La Aurora, espera que así sea. “Tengo un comedor, vendo desayunos y almuerzos. ¿Cómo creen las autoridades que voy a trabajar? ¿Con botellones? ¿Otra vez? No sean indolentes. Ahí se trabaja a pérdida. Lo que gano se va en el agua que compro para atender mi negocio y a mis clientes”.
Vecinos como Gianpaolo D’Steffano cuestionaron incluso las políticas de cobro. “Esto de no tener agua amerita una demanda de los ciudadanos. Si no se les paga a tiempo, ¿ellos amablemente no cortan el servicio ni cobran reconexión?”, reclamó.
Redes sociales explotan con reclamos y quejas ciudadanas
Esta nueva suspensión vuelve a poner sobre la mesa un problema estructural en zonas urbanas en crecimiento como La Aurora, donde la expansión poblacional ha superado claramente la capacidad de respuesta de los servicios básicos, sobre todo el agua potable.
Entre Amagua y Cnel se pelean por quien da el peor servicio. https://t.co/DI2ku4Q6Lo
— Sultana Hürrem (@_HurremSultana_) October 6, 2025
“Mientras no se resuelvan de forma integral los temas de infraestructura, planificación y gestión del recurso hídrico, miles de familias seguiremos enfrentando cortes constantes, agua de mala calidad y respuestas institucionales que no alcanzan a cubrir la realidad diaria del usuario común. Siento rabia. ¿Qué pasará si el corte se extiende hasta el feriado, como ya pasó antes? Con Amagua todo es posible. Hace meses vivimos un calvario”, dijo Lucy Carvajal, una residente, a la espera de más detalles.
¡ La Comunidad de #LaAurora merece respeto. !
— Comunidad de La Aurora Daule (@ComunidLaAurora) July 22, 2025
Es inaceptable que a esta hora el corte de agua potable continúe afectando varios sectores, como #VillasDelRey, etapa #ReinaBeatriz. Vecinos están siendo obligados a abastecerse a través de tanqueros, en pleno siglo XXI.
🚫 Las… pic.twitter.com/e3BiYhyG56
Sobre si los trabajos que se realizarán en la subestación eléctrica La Aurora implican que se vaya también la luz, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) indicó que no. El servicio de energía se mantendrá porque nada tiene que ver lo uno con lo otro.
“Habrá luz. Lo único que no habrá es agua. Esa subestación es privada, nosotros no tenemos participación en ese trabajo. La energía no se irá”, reiteró CNEL a EXPRESO.
Pese a ello, entre la ciudadanía se mantienen las dudas. “La semana pasada CNEL salió a desmentir un corte de dos días que había anunciado la Alcaldía de Daule para el sector de La Aurora. Según dijo CNEL, la información compartida por el Municipio fue un error de comunicación. ¿Y si esta vez el error es de ellos? Ya no se puede confiar en nada ni en nadie. Tocará levantarnos y a las 08:00 abrir los grifos y prender la luz. Lo que nos digan, para bien o para mal, no se cumple. Es todo un juego”, reflexionó Marcia Guerrero, residente de Villa Club.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!