Militares llegaron a Guayaquil
Decenas de militares llegaron a Guayaquil para sumarse al control de las calles.Fuerza Aérea Ecuatoriana

1.000 militares desplegados en Guayaquil y otras poblaciones del Guayas: ¿Qué harán?

Personal de las Fuerzas Armadas llegó al Puerto Principal la mañana de este lunes 18 de agosto

Un contingente de 1.750 militares recién graduados fue desplegado a varias localidades del país este lunes 18 de agosto con el objetivo de reforzar la presencia del Bloque de Seguridad en zonas estratégicas para enfrentar a grupos criminales.

Los uniformados fueron enviados a ciudades como Guayaquil, Manta, Esmeraldas y Santa Rosa, además de otras localidades en las provincias de Carchi, Sucumbíos, Orellana, Los Ríos y Loja. De los 1.750 efectivos, 250 fueron movilizados vía aérea y los otros 1.500 en forma terrestre.

(Te puede interesar: Leonidas Iza advierte sobre seguimiento policial: “No soy dirigente, soy ciudadano”)

Según el Ministerio de Defensa, los soldados fueron preparados en lo físico, técnico y táctico, con entrenamiento en combate urbano, operaciones en selva y procedimientos militares especializados.

Esa institución indicó a EXPRESO que aproximadamente 1.000 soldados ya se han unido a las operaciones del Bloque de Seguridad en la provincia de Guayas.

Amanda Villavicencio

Amanda Villavicencio: “El caso de mi padre es la punta de un iceberg político”

Leer más

¿Qué acciones realizarán en Guayaquil los militares recién integrados?

El contingente actuará frente a amenazas que afectan a Guayaquil, como el narcotráfico, el tráfico de armas y municiones, y los grupos delictivos armados. En otras provincias, su labor se centrará además en combatir la minería ilegal.

Días atrás, el Gobierno central anunció que los militares serán retirados de ocho de las 19 cárceles que estaban bajo su resguardo a nivel nacional desde enero del 2024, luego de que el presidente Daniel Noboa decretara el conflicto armado interno en el país.

La medida busca desplegar personal de las Fuerzas Armadas en las zonas fronterizas del país para reforzar los controles.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!