
Vintimilla se planteó un exigente desafío sobre la bici
El tricolor se encuentra en la ruta en busca de completar los cerca de 1.100 kilómetros que separan las fronteras del país.
El ciclista Bernardo Vintimilla lleva adelante un reto de ultra ciclismo non stop (sin parar) que busca recorrer aproximadamente 1.100 kilómetros a lo largo de la Panamericana E35 y al que denominó ‘Desafío Uniandes E35 Ecuador’.
Lea también: Ecuador vs Argentina por Eliminatorias: ya se definió el árbitro del último partido
Su trayecto inició el miércoles desde la frontera norte con Colombia y tiene como meta llegar al límite sur con Perú, atravesando las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Cañar, Azuay y Loja.
“Llevo practicando ciclismo 19 años y siempre he sido un deportista que quiere romper sus límites e inspirar a las nuevas generaciones. Además, la travesía nació con la intención de establecer un récord”, aseguró el cuencano.
El desafío consiste en recorrer la Troncal de la Sierra (E35), enfrentando pasos montañosos, condiciones climáticas extremas, ciudades con alto tráfico, además del desgaste físico y mental que implica una travesía de esta magnitud.
La modalidad escogida por Vintimilla es la non stop, sin paradas obligatorias, y es el ciclista el que decide cuándo comer, descansar o dormir, lo que añade un componente de estrategia y resiliencia al reto.
Para cumplir con el desafío, el pedalista, que ha participado en carreras de ultra distancia, contará con un equipo de apoyo. “Me acompañan amigos durante todo el trayecto para asistirme en la alimentación, hidratación y si ocurre un desperfecto mecánico en la bici”, detalló.
Otros ciclistas, como Mario Villegas, han desarrollado el mismo trayecto, pero en cinco o seis días. El azuayo lo intentará entre dos y medio a tres días. En estos momentos cumple con el trayecto sin novedad.
“El primer día quizás no se duerma y de ahí depende la reacción del cuerpo para poder parar a descansar, y lo haremos en un punto estratégico para precautelar mi salud. Estimamos llegar el sábado en la madrugada a la frontera sur”, resaltó el pedalista.

Carrera deportiva
De niño, Bernardo soñaba con ser futbolista, sin embargo, con el paso de los años se fue enamorando del deporte del pedal, específicamente del ciclismo de montaña.
“Empecé a montar bici cuando tenía 20 años; ahora, con 39, sigo practicando y compitiendo, por lo que se ha convertido en parte de mi vida y en mi día a día”, reveló el también ingeniero civil, aunque no ejerce la profesión porque se ha dedicado enteramente al deporte.
“Aquí encontré mi camino”, mencionó el ahora entrenador profesional, que prepara a cerca de 50 ciclistas y atletas a nivel nacional y es capitán de una comunidad de deportistas en varias disciplinas.
En casi dos décadas sobre la bicicleta de montaña, Bernardo ha participado en varias carreras de ultra distancia, de siete u ocho días, en las que ha recibido reconocimientos.
El azuayo ha sido parte de la Absa Cape Epic, en Sudáfrica, donde consiguió el título de Amabubesi, que se entrega a los deportistas que finalizan esta carrera en tres ocasiones.
A esta se suman la Swiss Epic (Suiza) y la Four Island (Croacia), gracias a los cual recibió la condecoración de Epic Legend al terminar las tres carreras que conforman el circuito de las Series Epics.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!