Paraguay vs Ecuador
El delantero paraguaya Álex Arce (18) intenta escapar de la marca de los ecuatorianos Félix Torres (i) y Gonzalo Plata en el cotejo disputado en Quito el año pasado.ARCHIVO / EXPRESO

Paraguay vs. Ecuador: La Tri y una exigente prueba en Asunción

El equipo dirigido por Beccacece visita este jueves 4 de septiembre de 2025 a su similar guaraní por las Eliminatorias.

Ecuador, ya clasificado al Mundial de 2026, cumplirá este jueves 4 de septiembre de 2025, desde las 18:30, con el penúltimo partido de las eliminatorias cuando visite a Paraguay, que es dirigido por un viejo conocido, el entrenador argentino Gustavo Alfaro, quien fue el DT de la Tricolor entre 2020 y 2022.

Lea también: Gustavo Alfaro rompe el silencio: duelo, dolor e ingratitud por su salida de Ecuador

El combinado nacional busca sumar su primer triunfo en territorio paraguayo, mientras que la Albirroja quiere lograr, como mínimo, el punto que le falta para ingresar al grupo de selecciones que disputarán la Copa del Mundo.

Willian Pacho, Kendry Páez y Piero Hincapié jugador de la Tri.

Paraguay vs. Ecuador: La alineación de Beccacece para enfrentar a Alfaro

Leer más

Para Luis Fernando Suárez, quien fue el seleccionador nacional en el Mundial 2006, Ecuador “llega bien producto de un trabajo serio y con jugadores con muy buen potencial, lo que le ha permitido clasificar dos fechas antes”.

Por su parte, Enrique Vera, exfutbolista paraguayo-ecuatoriano, dijo con una sonrisa que “un empate nos dejaría contentos a todos”, para luego analizar que “va a ser un partido difícil y complicado como son los de eliminatorias, sabiendo que Paraguay debe conseguir al menos un punto para clasificar. Ecuador tiene el boleto asegurado, pero también buscará sumar de visitante”.

El elenco dirigido por el argentino Sebastián Beccacece se encuentra en la segunda posición del camino al Mundial 2026, con 25 puntos, producto de siete victorias, dos empates y dos derrotas.

Mientras que la Albirroja, que quiere volver a un Mundial luego de 16 años, es quinta, con 24 unidades.

El DT colombiano resaltó el sistema defensivo del combinado nacional, que en 16 compromisos tan solo ha recibido cinco goles, siendo la portería menos batida de las eliminatorias. Una de las armas para tratar de salir victoriosos de Asunción.

Sin embargo, Suárez apuntó a la delantera como el lado flaco de la Tri. “De pronto, en lo que hay algo más por hacer sería en la línea ofensiva. Todavía hoy el jugador (de ataque) más importante es Enner (Valencia) y hay que empezar a trabajar en su reemplazo con gente joven”, comentó el exentrenador de Aucas.

Entre tanto Vera, campeón de la Copa Libertadores con Liga de Quito en 2008, enfatizó que “Ecuador tiene un buen recambio generacional. Además, es un equipo compacto, que Beccacece ha trabajado muy bien en todos los aspectos. Los jugadores están pasando por un buen momento”.

Gustavo Alfaro
Cuando Gustavo Alfaro visitó por primera vez Ecuador como DT de Paraguay, fue recibido con cariño por sus exdirigidos.ARCHIVO / EXPRESO

Los une un partido en especial

Rambert recordó como un momento especial la goleada 5-1 que le propinó con la Albirroja a la Tricolor, porque “fue mi primer partido ante Ecuador y nos permitió afianzarnos en la clasificación a Sudáfrica (2010)”.

La otra cara de la medalla fue para Suárez, quien dirigía a la selección ecuatoriana en ese momento, pues significó su salida tras acumular en aquella eliminatoria tres derrotas seguidas: ante Venezuela (0-1), Brasil (5-0) y Paraguay.

Historial negativo para la Tri

Ecuador nunca ha ganado un partido por eliminatorias como visitante en Paraguay, donde se han enfrentado nueve veces, todas con victorias de la Albirroja, con 23 goles en contra y tan solo ocho a favor.

Esa racha negativa se da por “diferentes circunstancias y momentos en los que Paraguay ha sabido ser mejor, pero no hay que confiarnos porque Ecuador viene jugando bien y es peligroso en los contragolpes”, enfatizó Vera.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!