
El Nacional superó en penales a Blooming y medirá a Barcelona
Los puros criollos se impusieron 2-1 al cuadro boliviano para igualar la serie y fueron más efectivos desde el punto penal
El Nacional consiguió el jueves 13 de febrero su clasificación a la segunda ronda de la Copa Libertadores tras eliminar a Blooming en un encuentro apretado que puso a prueba la categoría del cuadro militar, obligándolo a remontar para llevar el cotejo a penales. Cuatro tiros perfectos desde los doce pasos, y dos errados por parte de los bolivianos, dieron al cuadro militar el ticket a la siguiente fase, donde medirá a Barcelona SC.
(Te invito a leer: Barcelona no tendrá a varios de sus titulares en el inicio de la LigaPro 2025)
Fue un primer tiempo decepcionante para los hinchas en el Olímpico Atahualpa, porque desde los primeros minutos el cuadro boliviano mostró su intención de encontrar pronto el gol. El uruguayo Nahuel Acosta volvió a ser una pesadilla en sus avances sobre la izquierda y en dos ocasiones tuvieron que aparecer de emergencia Ignacio Flor y, después, Edison Caicedo para evitar la terminación de jugadas en su área. El golero David Cabezas pasó más de un susto y EL Nacional no reaccionaba.
Para el equipo militar, la opción más clara a esa altura había sido al arribar al primer cuarto del partido, cuando Ángel Ledesma, teniendo línea de pase hacía Jhon Jairo Cifuente por el carril central, decidió enviar un remate cruzado que no solo el delantero le reprochó, si no el estadio entero. No cedió y su tiro salió desviado en el costado.
Blooming respondió y, tras llevar al local a aglutinarse en su área, una pelota suelta cambiaría la noche. Al minuto 18, un despeje largo de El Nacional fue tomado en media cancha por Richard Spenhay, que no tuvo marca para ganar un par de metros, acomodarse y sacar un tremendo bombazo al ángulo superior izquierdo de un David Cabezas que, por más que se estiró, tuvo imposible llegar siquiera a tocar el balón.
El tanto puso toda la presión sobre los locales, que ahora necesitaban tres goles para conseguir la clasificación. Pero la urgencia no llevó a mejorar las opciones y más bien los ofensivos parecían atropellarse. A pesar de eso, El Nacional pudo empatar en dos ocasiones sobre el final del primer tiempo, ambas con Cifuente, de no ser por la aparición del arquero Uraezaña.
Fidel Martínez fue el revulsivo de El Nacional

Ya en la segunda parte, El Nacional no consiguió mejorar en el juego colectivo y volvió a correr riesgo en su arco, con Blooming que, aunque decidió ser más prudente y retroceder sus líneas, ocasionó que Cabezas deba aparecer como figura para evitar dos remates que iban directo a su portería.
Cuando parecía una marcada situación de partido para el Rojo y los cambios tampoco marcaban diferencia, apareció uno de los más experimentados para, a pura clase, revivir al equipo y hacer estallar el grito de los hinchas.
Fidel Martínez se metió al área para recibir un pase perfecto que Darío Pazmiño había enviado desde el medio campo, y definió de lujo. Con un toque sutil de pierna izquierda, fabricó un ´sombrerito´ cuando el golero salía a cortar y mandó el balón a guardar.
La locura desde las gradas y la inyección de ánimo que significó el tanto para sus compañeros, sacó una mejor versión del Nacho. Entendió el grupo que era momento de ahogar al rival y en solo ocho minutos más, al 75, Jawer Guisamano tomó un rebote cerca del área para, de media tijera, anotar con un potente remate cruzado. El 2-1 bajaba la presión, porque el equipo estaba logrando llevar el partido a los penales, pero a la vez el público presionaba por el tercer tanto.
Finalmente no llegó otro gol y la contienda debió resolverse desde los doce pasos, incluso cuando en el último minuto una jugada de Jeison Chalá por la derecha, dejó a Bryan de Jesús y Eddy Mejía con línea directa de remate, pero ninguno pudo concretar.
Los penales no dejaron de lado el sufrimiento para la hinchada, aunque de a poco la balanza se inclinó a favor de El Nacional gracias a dos penales errados por parte de los bolivianos. Con ello, el equipo de Asad debía asegurar sus tiros y así lo hizo en cuatro de los cinco, con solo un cobro fallido, el de Eddy Mejía.
Así el Rojo se instaló en la siguiente ronda de la Copa Libertadores, en donde deberá enfrentarse a Barcelona primero de local en Quito, el 19 de febrero y a semana seguida en el Monumental, en Guayaquil.
En vivo del choque entre El Nacional y Blooming
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!