Marina Pérez
Pérez en los seis primeros meses del año ya obtuvo dos oros y una plata en el Campeonato Sudamericano y clasificó a una final de Copa Mundial.Archivo

Marina Pérez: ¿cómo llegó la ecuatoriana a entrar al Top 10 mundial de tiro?

La guayaquileña de 34 años es la primera en la historia en llegar a ese sitial, además es la primera de América

Marina Pérez no lo podía creer. La semana pasada cuando recibió la noticia de la actualización del ranking mundial de tiro pensó que se trataba de una broma, de esas que suele hacerse entre sus compañeros, pero esta vez no fue así. La Federación Internacional de Tiro Olímpico ubicaba a la ecuatoriana en el décimo puesto de la modalidad de pistola deportiva 25 metros.

De acuerdo con el listado, los 2.301 puntos que acumula la convierten en la primera ecuatoriana en la historia en meterse a un Top Ten mundial de la disciplina y la única atleta de América en figurar ahí en este 2025.

Con tres participaciones en Juegos Olímpicos (Río 2016, Tokio 2020 y París 2024), Pérez nunca había aparecido en dicha posición por lo que hoy solo tiene expresiones de sorpresa ante la destacada ubicación.

Siga leyendo: (Luis Chango: “Robo descarado” sobre la eliminación de Mushuc Runa de Sudamericana)

“Es increíble. El verme en el top #10 del ranking mundial en pistola deportiva, siendo la primera ecuatoriana que lo logra en la historia, es sin duda una felicidad muy grande”, precisó. “Todo se lo debo a Dios, todo es gracias a Él”, acotó.

El camino al Top Ten Mundial

Richard Carapaz

Richard Carapaz: la bacteria que lo dejó fuera de la Vuelta a España

Leer más

La ubicación de elite se veía venir para Marina, luego de que en abril pasado ya fuera la primera ecuatoriana en alcanzar una final de Copa Mundial de Tiro ISSF, en Buenos Aires, Argentina. Con 34 años, la deportista ocupó el octavo puesto en la prueba de 25 metros pistola femenina, categoría en la que ahora destaca en el Top Ten.

Entre los logros más destacados de Pérez se suman dos platas en Juegos Bolivarianos (Trujillo 2013), subcampeona en Juegos Suramericanos (Santiago 2014), una plata y dos bronces en Juegos Panamericanos (Lima 2019) y en el más reciente Campeonato Sudamericano 2025 fue oro en 10 m pistola de aire por equipos mixtos, junto a Yautung Cueva; oro en 25 m pistola individual y plata en 10 m pistola de aire femenino.

“Ha sido un camino duro, pero muy satisfactorio. La posición en el ranking Mundial solo confirman que vamos por el camino correcto y que Ecuador puede estar en la elite de muchos deportes”, apostilló emocionada la tiradora que ya se alista para los Juegos Bolivarianos de Ayacucho, Perú, a disputarse ente noviembre y diciembre de este año que abren además el ciclo olímpico que culminará en Los Ángeles 2025.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!