Martín López y Jefferson Cepeda
Los ciclistas Martín López (i) y Jefferson Cepeda serán los únicos representantes ecuatorianos en la Vuelta a España.CORTESÍA

López y Cepeda: únicas esperanzas tricolores en la Vuelta a España

La Vuelta a España 2025 inicia con dos ecuatorianos, que tendrán el chance de “brillar”, dijeron a EXPRESO

El sorpresivo abandono de Richard Carapaz, por una enfermedad gastrointestinal, dejó como únicas esperanzas tricolores en la Vuelta a España 2025 a los ciclistas Martín López (XDS Astana Team) y Jefferson Albeiro Cepeda (Movistar Team).

Lea también: Jessica Palacios Dajomes, oro y récord panamericano: El legado sigue creciendo

La tercera y última gran competencia del ciclismo mundial de la temporada, que cumplirá su edición 80, empezará este sábado 23 de agosto en Turín (Italia) por primera vez en su historia y finalizará, luego de 21 etapas, el 14 de septiembre en Madrid.

Liga de Quito

Liga de Quito avanza a los cuartos de Copa Libertadores 2025: ¿Cuál será su rival?

Leer más

“Llego a la Vuelta España con buenas expectativas y confianza; he trabajado mucho para este, que es mi gran objetivo de la temporada”, comentó López a diario EXPRESO sobre lo que será su participación por segunda vez en la ronda española.

Por ese lado, también se inclinó Cepeda, quien correrá por primera vez como ciclista World Tour. “La preparación ha sido buena y a conciencia con el objetivo de hacer disfrutar a todos los que nos siguen”, mencionó en entrevista con este medio.

Los 184 pedalistas que tomarán partida en Turín vivirán un inicio inédito en Italia, dos contrarrelojes cortas, no decisivas, pero que pueden marcar diferencias y mucha montaña.

Las 21 etapas en 23 días -con dos lunes de descanso- acumularán un total de 3.151 kilómetros entre Turín y Madrid, teniendo como especificación que habrá 15 etapas catalogadas de media montaña o montaña, con diez de ellas con final en alto.

Objetivos tricolores

A Martín López, el Astana, le dará la “libertad de buscar oportunidades y resultados personales”, de ahí que lo entusiasma la idea de lograr su quinta victoria del año en la Vuelta. “Sería muy especial para mí”, refirió.

Cepeda va en esa misma línea. “Iremos a buscar un triunfo de etapa, que sería muy bueno, y como equipo iremos viendo día a día. Al no estar Enric (Mas) como líder, los corredores tendremos más libertad y veremos cómo se plantea la competencia con el pasar de los días”, dijo el ciclista, que cumplirá su cuarta Vuelta, tras las actuaciones de 2020, 2021 y 2023, con el Caja Rural de España.

López, además, recordó que el año pasado no pudo culminar por un positivo para COVID, pero en esta ocasión “tengo la motivación extra de tener a mi familia apoyándome en algunas de llegadas”.

Los favoritos

Jonas Vingegaard, Joao Almeida y Juan Ayuso parten como los principales favoritos para hacerse con la victoria final, en una prueba en la que también estarán Mikel Landa y Egan Bernal como los candidatos a dar la sorpresa.

Vingegaard aparece como principal carta a seguir en la Vuelta a España 2025, tras la segunda posición en el pasado Tour de Francia. El danés tratará de conquistar su primer maillot rojo tras haber sido segundo en 2023; mientras que Almeida liderará el UAE Emirates junto a Juan Ayuso. 

El ciclista español ha terminado en tercera y cuarta posición en sus dos participaciones en la competencia.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!