
Liga de Quito vs. Barcelona SC: se define al finalista de la Superliga Femenina 2025
Guerreras Albas, con la ventaja del triunfo 2-0 en Guayaquil, reciben a Barcelona en la semifinal de vuelta de la Superliga
En Liga de Quito hay tranquilidad de cara a la revancha de la semifinal de la Superliga Femenina 2025 ante Barcelona SC, que se disputará el sábado 6 de septiembre, a las 12:00, en el estadio Rodrigo Paz Delgado. La victoria 2-0 en el juego de ida, en el estadio Monumental, dejó a las Guerreras cerca de su sueño de llegar a la primera final del torneo.
Te invitamos a leer: Ecuador vs. Argentina: ¿Moisés Caicedo jugará el partido en Guayaquil?
Esta ventaja no hace que se confíen de cara al duelo en casa ante un rival experimentado como Barcelona. El técnico colombiano Gerardo Londoño, que llegó esta temporada, ha logrado conformar un sólido equipo con jugadoras que se han consolidado tras cumplir su formación en las albas.
También han sido claves futbolistas de trayectoria como las delanteras Carina Caicedo y Cecil Aldana, goleadora cubana que cumple su tercera temporada en el plantel. Fue precisamente Aldana quien marcó los dos goles en la victoria en Guayaquil.
𝓘𝓜𝓟𝓐𝓡𝓐𝓑𝓛𝓔𝓢 ⚔️
— GuerrerasAlbas_LDU (@GuerrerasLDU) September 6, 2025
👊 ¡Nos vamos a jugar todo! ¡Con papa, yuca y verde! ¡Vamos albas!#GuerrerasAlbas #VamosLIGA pic.twitter.com/mbLNIDWIJ0
Las Guerreras quieren mantener el buen paso que ha mostrado a lo largo de la competencia en la que registran solo una derrota en 22 encuentros de la fase regular. Ante las amarillas, las estadísticas también son favorables, con 6 triunfos, un empate y cuatro derrotas.
Barcelona y la consigna de luchar hasta el final

Por su parte, Barcelona SC apelará a la experiencia de la entrenadora Wendy Villón y a la experiencia de futbolistas como Maleike Pacheco, Justin Cuadra y Madelin Riera para buscar dar vuelta a la serie.
“Este equipo nunca se da por vencido. Son jugadoras que tienen la capacidad de revertir las cosas negativas, la hinchada sabe el trabajo arduo que hacen cada una de ellas”, resaltó Villón.
Sobre las lecciones que dejó el primer duelo ante Liga de Quito, señaló que “fueron situaciones que se nos van de las manos como los dos penales, y a lo que se suma que ha sido complicado preparar el partido por la baja de jugadoras importantes”.
La entrenadora también enfatizó que mejorar la efectividad será clave para poder conseguir la remontada en la Casa Blanca y acceder por tercera ocasión consecutiva a la final de la Superliga.
Dragonas espera rival y quiere el bicampeonato

Dragonas Independiente del Valle, el campeón defensor de la Superliga femenina, se convirtió la tarde del viernes 5 de septiembre en el primer finalista.
El cuadro del Valle, que llegaba con la ventaja de haber ganado 1-0 en la ida ante Universidad Católica, selló su clasificación tras imponerse 2-0 al Trencito en el estadio Banco Guayaquil con goles de Nicole Charcopa y Mary Guerra.
Será la cuarta disputa del título para las rayadas que apuntan a ser bicampeonas en un torneo que dominaron y en el que se encuentran invictas.
El campeón de la Superliga femenina representará al país en la Copa Libertadores. Será parte del grupo A junto a Corinthians (Brasil), Always Ready (Bolivia) y un representante de Colombia.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!