
Liga de Quito: las lecciones del triunfo sobre Sao Paulo por Copa Libertadores
La efectividad de los albos ayudaron a sacar ventaja ante Sao Paulo, que dominó el partido
En la victoria 2-0 sobre Sao Paulo de Brasil el jueves 18 de septiembre de 2025, por los cuartos de final de la Copa Libertadores, Liga de Quito sacó una buena ventaja de cara a la revancha, pero su fútbol no convenció, ya que en varios momentos fue superado por el cuadro brasileño.
Lea también: Polémica expulsión a Gonzalo Plata fue respondida: Esto dijeron en el VAR (video)
Los goles de Bryan Ramírez, quien cumplió su partido número 100 con los albos, y Michael Estrada alegraron a los hinchas, que se ilusionan con una nueva estrella internacional.
Para el exdelantero Gustavo Figueroa, “estos cotejos son de jerarquía y Liga lo sabe y le gusta jugar. Sin embargo, preocupa que lo hayan exigido tanto al golero (Gonzalo) Valle, quien mantuvo su arco en cero, y que (Sao Paulo) lo dominó casi todo el partido. Eso debe mejorar para el encuentro en Brasil”.
En eso coincidió otra de las glorias de los blancos, Pietro Marsetti, que resaltó que la U no debe confiarse con la diferencia obtenida. “De todas maneras, le da tranquilidad para trabajar y preparar la vuelta, para la que debe mejorar su juego”, opinó.
Mientras que para Ulises de la Cruz, el 2-0 conseguido por los albos es “un resultado peligroso y más por cómo jugó Liga, que tuvo a Valle como figura; pero como se han dado las cosas, creo que puede lograr la clasificación”.
Para Marsetti, en Liga de Quito “hace falta un jugador que marque diferencias, no hay alguien que maneje el partido, como lo era (Damián) Manso en su momento. Entonces depende de que todo el plantel esté en óptimo nivel, algo que no ocurrió en la ida”.
La revancha se cumplirá el próximo jueves en el estadio Morumbi de Sao Paulo. El ganador accederá a las semifinales de la Libertadores.
CERCA DEL BOLETO
Los albos, hasta perdiendo por un gol de diferencia en la revancha en Brasil, conseguirán el cupo al grupo de los cuatro mejores clubes del torneo continental, que los universitarios ya ganaron en 2008.
En la última visita a Sao Paulo, por la Copa Sudamericana 2023, la U cayó 1-0, resultado que el próximo jueves le daría la clasificación.

OTRA CARA EN LA LIGAPRO
Entre tanto, en la LigaPro los universitarios ocupan la tercera casilla, con 48 puntos, a 14 unidades del puntero, Independiente del Valle (62), y a dos del segundo, Barcelona (50); pero también está a dos puntos de perder esa posición a manos de Deportivo Cuenca (46). Además, los albos aún no aseguran la clasificación al hexagonal final.
Para De la Cruz, esta irregularidad en el torneo pasa por “la forma de jugar de los rivales, sin desmerecer a nadie, pero muchos de los equipos ecuatorianos juegan al contragolpe, esperan agazapados a Liga, y eso complica. Además del mal estado de algunas canchas”, analizó.
Por su parte, para Figueroa, por la distancia que tiene Independiente del Valle, el cuadro azucena “ha apostado más al torneo continental, sin dejar de darle importancia a la LigaPro o a la Copa Ecuador, pero creo que quiere volver a ganar la Libertadores”.
Marsetti, en cambio, apuntó a que “lamentablemente el nivel del campeonato nacional no es tan exigente y quizás el entrenador de Liga dé descanso a los principales jugadores este fin de semana (cuando reciba a Universidad Católica), pensando en la Libertadores”.
No se si es mejor la asistencia o la definción 😮💨🔝
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) September 19, 2025
Allala 🪄 Ramírez 🪄 @ldu_oficial#Libertadores #GloriaEterna pic.twitter.com/UJ6SaA2AaF
Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!